Cheptegei y Gidey acabaron con el mito de los récords mundiales de Valencia, el ugandés corrió los 10.000 metros en 26:11.02 y la etíope los 5.000 metros en 14:06:62

Cheptegei y Gidey pusieron a Valencia de fiesta el día de hoy al batir los récords impuestos anteriormente por Kenenisa Bekele y Tirunesh Dibaba respectivamente.

El ugandés de 22 años acabó con la marca que hasta el momento había impuesto Bekele en los 10.000, en la previa a la prueba Cheptegei exclamaba «El récord es duro, pero yo lo soy más», proclamó en la previa.

Joshua corrió cada vuelta de 400 metros en 63 segundos, cada kilómetro en 02 min 37 seg. Para de esta manera alcanzar los 4.800 metros en 02:35. Para el kilómetro 6 Cheptegei estaba por detrás de la marca de Bekele, pero esto no lo asustó ni lo detuvo, el atleta ugandés vuelve a retomar su marca y comienza a marcar el kilómetro en 2:37 y hasta menos y es ahí cuando sabe que no le tocaba apretar a 2:32 para poder tumbar el récord de Bekele, le bastó terminar con correr el kilómetro en 2:34.

Lectura recomendada: Fin a la racha histórica de victorias de Kipchoge en Londres 2020

Joshua Cheptegei le baja seis segundos y medio a la plusmarca de Bekele y se une a una lista de nombres ilustrísimos a los 24 años.

Parciales del récord mundial de Cheptegei en 10.000 metros

1.000 m – 2:37.92
2.000 m – 2.37.2 / 5:15.05
3.000 m – 2:37.7 / 7:52.79
4.000 m – 2:37.0 / 10:29.83
5.000 m – 2:37.9 / 13:07.73
6.000 m – 2:37.3 / 15:45.06
7.000 m – 2:36.9 / 18:22.00
8.000 m – 2:37.5 / 20:59.48
9.000 m – 2.37.3 / 23:36.85
10.000 m – 2:34.3 / 26:11.02

El récord por sorpresa de Letesebet Gidey

Aunque todas las miradas se centraban en Cheptegei en los últimos días se añadían los 5.000 metros planos y el nombre de Letesenbet Gidey, atleta etíope de 22 años subcampeona mundial de 10.000 m en Doha.

Gidey le quitó el récord del mundo a Tirunesh Dibaba en cual lo marcó en 2008 en Oslo, la etíope le bajó cuatro segundos y medio al récord, dejándolo en 14:06:02.

Parciales del récord de Letesebet Gidey en 5.000m

1.000 m – 2:51.01
2.000 m – 2:51.6 / 5:42.7
3.000 m – 2:49.1 / 8:31.8
4.000 m – 2:47.3 / 11:19.17
5.000 m – 2:47.4 / 14:06.62

España se ha consagrado como el territorio de los récords mundiales, actualmente hay cinco vigentes en pruebas olímpicas pruebas olímpicas:

  • Los 46,78 segundos del estadounidense Kevin Young en los 400 metros.
  • Vallas de Barcelona 92, en permanente amenaza este año por el noruego Karsten Warholm.
  • Los 2,45 metros en salto de altura del cubano Javier Sotomayor en Salamanca en 1993.
  • Los 20 km marcha en La Coruña, de la china Hong Liu con 1:24:38.
  • 10K de Valencia el pasado enero de Rhonex Kipruto con 26:24