A diario hay quienes motivados por quienes ya corremos se contagian, hay quienes ven en el correr una manera de perder peso, y quienes con mucho entusiasmo comienzan el largo camino para alcanzar una preciada meta, quieren correr un maratón. Por las razones que sea, comenzar a correr es una “buena idea” siempre y cuando sepas que el compromiso es diario, y que tu salud es prioridad.
El correr debe ser divertido, todos podemos hacerlo, y adoptarlo como estilo de vida puede marcarte para siempre, ¿Te atreves? Entonces hazlo progresivamente. Los resultados no serán inmediatos, ten paciencia. Paso a paso, anhela más un paso constante que una determinada marca en 5k. Para comenzar a correr necesitas principalmente dos cosas: Constancia y paciencia.
Encontrar un plan de entrenamiento en Internet es tan fácil como un click, y aunque no estará hecho a tu medida podrás tomarlo de manera referencial.
Si vas a empezar sin la ayuda de un entrenador puedes seguirlos sólo como referencia y adaptarlos según tus condiciones, ¿Sólo puedes correr 3 días a la semana? ¡Perfecto! Solo evita que sean días seguidos e intercala entre ellos días de fortalecimiento y descanso.
Aquí te dejo un plan para lograr mantener un paso de carrera por 20 minutos, ¿Aceptas el reto?
Semana 1 y 2
Día 1 Camina a buen ritmo durante 30 minutos. Buen ritmo, es decir, aunque caminas rápido puedes mantener una conversación.
Día 2 Camina a buen ritmo durante 30 minutos.
Día 3 Corre 1 minuto, camina 2 minutos. Repite 6 veces.
Semana 3
Día 1 Corre 1 minuto, camina 2min. Repite 6 veces.
Día 2 Camina a buen ritmo durante 30 minutos.
Día 3 Corre 2 minutos, camina 2 minutos. Repite 6 veces.
Semana 4
Día 1 Corre 5 minutos, camina 2 minutos. Repite 4 veces.
Día 2 Camina a buen ritmo durante 30 minutos.
Día 3 Corre 5 minutos, camina 2 minutos. Repite 4 veces.
Semana 5
Día 1 Corre 10 minutos, camina 5 min, corre 5 minutos.
Día 2 Camina a buen ritmo durante 30 minutos.
Día 3 Corre 5 minutos, camina 1 minuto. Repite 4 veces.
Semana 6
Día 1 Corre 15 minutos, camina 5 minutos, corre 5 minutos.
Día 2 Camina a buen ritmo durante 30 minutos.
Día 3 Corre 20 minutos y celébralo.
Consejos a seguir si o si:
– Calentar antes y estirar después, no es opcional.
– Toma agua antes, durante y después de entrenar.
– Recuerda mantener una postura erguida ¿Tienes dudas? Dile a un amigo que grabe un video cuando estés corriendo, así podrás evaluar tu postura.
Todo maratonista comenzó caminando, así que no subestimes el caminar en el entrenamiento. Intercalar el correr con el caminar será el comienzo de un buen entrenamiento, y aprender a disfrutarlo será lo que te mantenga en el asfalto.
Poco a poco tu cuerpo irá asimilando el entrenamiento lo que se traducirá en carrera continua, celebra cada día, tú debes ser tu mayor motivación.