La Canfranc-Canfranc celebra su 16ª edición este 2022 con el nivel más alto de su historia
Canfranc Canfranc 2022 nua cita obligada para los deportes de montaña en Aragón, Este año estrena cuatro novedades : Una Carrera Vertical, de Rioseta a Tuca Blanca; un seguimiento de tres días y 17 horas de emisión en vivo por televisión y online en streaming; la ampliación de premios élite hasta 15.000€ y control dopaje WADA con la máxima garantía mundial.
La fiesta Canfranc Canfranc 2022 comenzó este jueves y hoy Daniel Osanz con un oro bien ganado
El debut con la nueva Vertical con la Copa del Mundo WMRA fue este viernes. Los keniatas Joyce Njeru y Philemon Kiriago eran los máximos favoritos. Ante el keniata estaban tres de los mejores europeos del reciente Campeonato: El francés Robert Loic, el irlandés Zak Hanna (5º Europa 2022) y el español Daniel Osanz (3º Europeo 2022)
Una vez lanzada la carrera, los dos keniatas tomaron rápido la cabeza, de acuerdo con su estilo habitual. En los primeros metros ya vimos como Philemon se llevaba tras el a Zak Hanna, mientras Joyce era perseguida por Naiara.
Antes del ecuador de carrera Dani dio un fuerte tirón para liderar solo en cabeza e ir abriendo una ventaja que fue a más y más y más hasta meta. Por detrás, el irlandés Hanna remataba una gran carrera atacando por sorpresa el keniata en los ultimos metros para irse rápido por delante hacia la plata. Bronce agridulce pues para un Philemon Kiriago que pese a marcar un grano crono, no logró alzarse con el oro.
En lo femenino, si Joyce nunca cedió la cabeza, Naiara Irigoyen nunca la dejó tranquila tampoco. Vimos un bonito duelo con apenas unos metros entre ambas. Si la keniata es ya una realidad contrastada, numero 1 del ranking mundial, el rendimiento de la navarra fue de veras espléndido hasta culminar con la plata.
Mención especial tambien para una Laia García Montoya que supo gestionar una brillante carrera, Logró superar a dos cracks habituales de la Copa del Mundo como son Camilla Mogliano y Olivia Magnone que cerraban el top5.
Ver esta publicación en Instagram
Este Sábado a las 6:00 am arranca la Ultra 70km. (70k/D+6.100m). Una gran carrera de alta montaña, coronando La Moleta, Vértice Anayet, o el Aspe (2.645m) entre otras cimas, que sería prueba reina del evento en casi cualquier otro evento.
- La seguirá a las 8AM el Maratón 45km, la prueba original donde empezó todo y que con sus 45k/D+4.000m mantiene un carácter alpino y técnico realzado por el paso por las cimas de La Moleta (2.572m), Larraca y Tuca Blanca.
- El Domingo pondrá el broche final con la disputa a partir de las 8AM de la carrera Classic 16k, que es También la finalísima de la modalidad Classic en la Copa del Mundo WMRA 2022. Tras ella y hasta las 13h seguirán llegando a meta los corredores populares que aún estén luchando por superar los feroces trazados de 70k y 100k respectivamente. La clausura llegará a partir de las 14h con la entrega de premios.
15.000 € en premios y control de dopaje
Dentro de las novedades 2022 destaca una fuerte apuesta por la máxima calidad deportiva, traducida no sólo en la presencia de dos sedes Copa del Mundo, sino en un fuerte incremento de los premios en metálico para los podios de cada prueba. Del mismo modo, se aplicarán las máximas garantías deportivas, con la implementación del control de dopaje oficial WADA, como máxima autoridad mundial en la materia, gracias al apoyo de WMRA.
ELITE MUNDIAL EN CARRERA. De Kenia a Francia, Italia, Australia y los Estados Unidos.
2022 una edición histórica: Tras 16 años, por primera vez un corredor podría sumar su tercer oro en Canfranc, algo nunca conseguido aun en la historia de la carrera. Hay tres candidatos con opciones a este primer triplete: Antonio Martínez en la Classic 16km, así como Pepelu Ballester y Marta Vidal en los 100km parten en todas ellas como favoritos a revalidar título y conseguir el mítico triplete. Aun así, no será fácil para ninguno dada la densidad de rivales que repasamos a continuación. .
En la Ulta 100km de Alpinultras entre los rivales de Marta Vidal destacan la hispanorrumana Ana Cristina Constantin (oro Gran Trail Peñalara 115k 2021, oro Trail 2 Heaven 50k 2022) o la peruana Martha Ccorahua. (plata Aran UTMB 100Mi 2022, plata Andorra UTMB 125k 2021). Los rivales de Pepelu incluyen al joven campeón de Travesera Picos 2022 Sergio Alonso, el estadounidense Ben Dhiman (oro Maxi Race Annecy 2022, Oro Gran Trail Valle de Ossau 2022) o el veterano australiano David Byrne (plata Tarawera Ultra 2017)
En la Classic 16km de la Copa del Mundo WMRA, el bicampeón Antonio Martínez volverá a enfrentarse a un gran Luis Hernando (tricampeón ultras atletismo mundial 2016-17-18) quien ya fue plata en 2020 aquí, así como al numero 2 del ranking mundial WMRA el keniata Philemon Kenkiriago, y al joven francés Robert Loic (subcampeón Francia 2022 y campeón Maratón Madeira MIUT.
La carrera femenina será aun más exigente, con la líder del ranking mundial WMRA la keniata Joyce Njeru como favorita frente a la francesa Mathilde Sagnes (bronce Europeo 2022 y plata OCC 2021 Chamonix) la italiana Camilla Mogliano (Bronce Nid d´Aigles 2022, 4ª Challenge Stellina 2022). Sin olvidar a las corredoras de la selección Española del Europeo Nuria Gil (plata Europeo 2022) y Julia Font (Campeona España Maratón 2022) quienes lucharán para que el título se quede en nuestro país.
La Maratón 45km de Alpinultras contará tambien con un alto nivel, Destacan como favoritos el veteran ex ciclista Roberto Heras (plata Travesera Picos 2021) y la subcampeona del mundo 2021 de la especialidad Oihana Kortazar, oro aqui en 2020. Frente al ellos, rivales como el joven Ricardo Cherta (bronce Copa Mundo Sky 2021), Sarah Ugarte (oro aqui en 2019 y plata 2018) o Belén Pérez Riveiro (bronce Copa del Mundo WMRA 201 Long Distance)
SEGUIMIENTO TELEVISIÓN Y ONLINE. Teledeporte, Aragon TV, Canfranc Canfranc 2022 y más
El seguimiento en vivo es la cuarta gran novedad de este 2022, que este año contará con dos pilares muy amplios para servir hasta 17 horas de programación durante Viernes, Sábado y Domingo, tanto para televisión en directo como en streaming online.
Ante todo, la organización ha querido que cada atleta popular pueda ser seguido por amigos y familiares a través de la web oficial organización. Además, las redes sociales de la carrera irán informando en tiempo real de la misma, de forma agrupada siempre bajo el mismo epígrafe #canfrancalpinultras que lleva aplicando desde 2016 hasta hoy.
La élite deportiva contará además con la retransmisión deportiva en streaming a cargo de los periodistas Ana Samuelsson (editora Averno Trail) y Sergio Mayayo (editor Carrerasdemontana.com) junto al tricampeón Ultra Trail del atletismo mundial Luis Hernando, afincado en Jaca desde hace años.
La emision se podrá seguir en vivo con diferentes conexiones a lo largo del Viernes, Sábado y Domingo, tanto desde las cadenas de televisión de Teledeporte y Aragón TV, como por el canal Youtube.com/moxigeno