A partir del 8 de Mayo estaremos en vivo desde La Palma para traerte todo sobre las cuatro citas de Transvulcania 2019: Ultramaratón, Maratón, Media Maratón y Kilómetro Vertical

La Transvulcania  2019, llega como una de las SuperSky Races dentro de las Sky Runner World Series. Volverá a contar con la cifra de 3.600 corredores inscritos, divididos en sus cuatro modalidades, y está cerca de superar la cifra de las 60 nacionalidades que arrancarán desde la línea de salida.

La prueba de la Isla Bonita repartirá cuatro veces más puntos que en ediciones anteriores y doblará su dotación económica en lo que a los premios se refiere, además de clasificar directamente para la novedosa Sky Master, el All Star donde estarán representados los mejores del año en la prueba que pondrá el broche de oro a la temporada.

La lista de participantes incluye a muchos de los mejores especialistas del momento en las carreras de montaña a nivel internacional que garantizan el espectáculo y la igualdad en una prueba que cumple su undécima edición

La competición dentro de la Transvulcania 2019 comenzará este jueves con la disputa del siempre espectacular Kilómetro Vertical donde estará Luis Alberto Hernando con el firme propósito de incluir su nombre entre el palmarés de ganadores. Será el italiano Marco de Gasperi uno de sus principales contrincantes, así como Aritz Egea, buen conocer de las rampas del recorrido, Alexis Sevennec, Rob Krar, Morgan Elliott, Peter Engdahl o Rui Ueda, tercero el año pasado.

Te puede interesar: Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2018

Eli Gordón vuelve a sonar como favorita al triunfo en la distancia en la que Yuri Yoshizumi ya sabe lo que es ganar. También estarán en competición Yngviid Kaspersen, Virginia Pérez, Jessica Pardin, Gisela Carrión, Yukari Hoshino, Gabriela Sánchez y Aroa Sío. Dentro de este Kilómetro Vertical Binter estarán los destacados corredores canarios José Manuel León y Francisco Rodríguez, así como los palmeros Solveig Horn, Adrián Concepción y Ana Begoña González.

El ganador del año pasado, Pere Aurell, defenderá su corona. No así la campeona, Ida Nilsson

La prueba reina reunirá como siempre un gran elenco de corredores que quiere inscribir su nombre en el palmarés de la carrera. Dmitry Mityaev, Jonathan Albon, Marco de Gasperi, Max King, Cody Lind, Morgan Elliott, Peter Engdahl, Sylvain Court, Jordi Gamito, Rui Ueda, Daniel Jung, Thibaut Garrivier, Manuel Anguita… el listado de opositores al título es más que importante para el triunfo en la distancia reina donde también estará presente el destacado corredor palmero Aythami Sánchez.

Nuevo duelo Ragna Debats – Megan Kimmel

Sin Ida Nilsson, ganadora de las tres últimas ediciones, el abanico de favoritas al triunfo en la Ultra Maratón femenina es amplio. Ragna Debats, actual campeona mundial, sueña con hacer doblete y subir a lo más alto del podio junto a su marido, Pere Aurell. No lo tendrá fácil la holandesa porque la norteamericana Kelly Wolf, tercera en 2018, regresa a La Palma a por todas y estará acompañada por su compatriota Megan Kimmel. Anne Lisse Rousset, Elisa Desco, Jasmin Nunige, Kristin Berglund, Cassie Scallon, Emily Hagwood, Ekaterina Mityaeva, Eva Sperger, María Zorroza o Antoniya Grigorova aspiran a entrar en esa batalla por el trono vacante. María Ruiz, la deportista palmera que llega en buen estado de forma y de resultados, tratará de colarse entre las Top de la distancia.

La Maratón H10 Hotels contará con un plantel de buenos corredores

Reclamarán su lugar en el palmarés de la distancia la japonesa Yuri Yoshizumi quien es una de las que entre las féminas y Alexei Babushkin, octavo el año pasado en la ultra, espera subir a lo más alto del podio. El argentino Juan Esteban Las Peñas no se conformará entre los tres primeros, viene a por el triunfo de igual forma que aspirarán a meterse entre los mejores, gente como Virginia Pérez, Jordan Lorenzo, Roser Español, Maiker Armas, Aroa Sío, Francisco Rodríguez de Paz, Ana Tauste, Sergio Guerra, Elisabet Margeirsdottir, Gabriela Sánchez e Irene Fuertes.

 Habrá guerra asegurada en la Media Maratón Plátano de Canarias

donde Luis Alberto Hernando y Eli Gordón parten, en principio, como los rivales a batir por el resto de un pelotón que estará bien armado para demostrar que la condición de favorito hay que demostrarla en el recorrido. Alexis Sevennec, Aritz Egea, Rob Krar, Ludovic Pommeret y Cristofer Clemente quieren aplacar el rugido del corredor burgalés, que llega como vigente campeón mundial. Sheila Avilés, Yngvild Kaspersen, Montse Martínez, Ingrid Ruiz, Gisela Carrión o Iris Pessey quieren que sea su nombre el que se escuche en la entrega de premios cuando se nombre a la ganadora de la distancia. Los canarios Fran Rodríguez, José Luis Hinojosa, José Manuel León, Domingo Juárez, Esteban García y los palmeros Ana Begoña González, Yeray Rodríguez, Yoel de Paz, Yonet González Ramos y Janine Schott, tratarán de darle guerra a la legión llegada desde fuera de las Islas Canarias.

Más info sobre las Carreras de Montaña de Canarias en Carreras de Montaña Canarias

Fotogradía destacada: cortesía de la organización