En el canotaje como en otras disciplinas deportivas y, en verdad, en toda la cotidianidad, se han mantenido diferencias entre hombres y mujeres. En competencias de canotaje las mujeres solo participan en pruebas de 500 metros, mientras los hombres lo hacen en distancias de 200, 500 y hasta 1000 metros.

Desde tiempos remotos, la sociedad ha tenido y todavía tiene, prejuicios importantes que afectan a las mujeres, las cuales luchan constantemente para superarlos. En el ámbito deportivo han existido pensamientos tales como que el deporte podría afectar la fecundación, que las mujeres se vuelven extremadamente musculosas y eso afecta su femineidad, que no tienen la capacidad para competir, etc, etc.

El canotaje como disciplina deportiva no ha sido distinto. Se han mantenido diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a las distancias a competir, mientras el hombre lo hace en distancias de 200, 500 y 1000 metros, en un mundial, las mujeres solo participan en pruebas de 500 metros. Ni hablar de la canoa que hasta hace poco tiempo estaba vetada a la práctica femenina por los daños que le podría ocasionar el ejercicio asimétrico, pero todas estas barreras están siendo superadas por la mujer.

Josefa Idem
Josefa Idem. Fotografía ANSA/Tibor Illyes.

Citaré tres ejemplos de mujeres a nivel mundial. Dos que ya están retiradas y una que está en plena actividad deportiva. Por coincidencia las tres son de origen alemán y han logrado hazañas que muchos hombres envidiarían poder lograr.

Tenemos en primera instancia a Birgit Fischer-Schmidt quien participó en seis olimpiadas obteniendo un total de doce medallas, ocho de oro y cuatro de plata, treinta y siete medallas en campeonatos mundiales y nueve medallas en campeonatos europeos, siendo la más joven y la de más edad en lograr la medalla de oro olímpica, con 18 y 42 años, respectivamente.

Birgit Fischer-Schmidt
Birgit Fischer-Schmidt mostrando las medallas que ha acumulado durante su vida deportiva. Fotografía deportivos.com.

Otra es Josefa Idem, una alemana nacionalizada italiana que participó en ocho juegos olímpicos obteniendo un total de cinco medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce, veintidos medallas en campeonatos del mundo y quince medallas en campeonatos europeos.

Josefa Idem
Josefa Idem mostrando sus medallas. Fotografía Alchetron.

Recientemente Freya Hoffmeister una alemana que tiene varios récords de resistencia en kayak de mar, realizando travesías que pocos o ningún hombre ha realizado, entre ellas podemos citar la vuelta a Islandia, al continente australiano, a Nueva Zelanda y recientemente a America del Sur, pasando por Venezuela.

Freya Hoffmeister
Freya Hoffmeister durante su travesía por Sudamérica.

En Venezuela, también la mujer se ha dedicado a la práctica de este deporte y desde que se inició el canotaje, han pasado hermosas mujeres que han dado grandes batallas en el agua en búsqueda del triunfo, hasta que una de ellas, Zulmarys Sánchez, logra su participación en las Olimpiadas de Beijing, demostrando así que hoy en día la mujer tiene las mismas cualidades del hombre para la práctica y competencia en cualquier disciplina deportiva.