En esta entrega comparto con ustedes la historia de cómo Gerarda Capiello encontró en el running una forma de vivir de manera saludable

Solo cuando nos topamos en la vida con un problema de salud, es que nos damos cuenta cuan frágil es el ser humano pero, al mismo tiempo, son esos pequeños o grandes problemas los que nos reafirman que la voluntad y la mente humana pueden ser determinantes para curar aquello que pueda afectar a nuestro cuerpo.

No importa la edad, el cuerpo puede enfermar siempre.

Cuando se cruza el umbral de los treinta años comienza un descenso automático del metabolismo. En el caso de la mujer el cuerpo comienza a cambiar a partir de los 35 años y se agudiza a los 45.

La vida sedentaria, el tabaquismo, el alcohol, el stress y la ingesta de comida chatarra nos pasa factura. A partir de los 35 años los riesgos comienzan a aumentar tanto en hombres como en mujeres. Por eso se recomienda a partir de esa edad realizarse los primeros chequeos de triglicéridos, colesterol, glicemia y lípidos, sobre todo si se tienen antecedentes familiares. Si la persona, además, no realiza actividad física, es muy probable que sī tiene factores hereditarios estos se manifiesten antes.

¿Cómo podemos modificar los designios de la naturaleza?

La respuesta la sabemos todos: alimentándonos bien y ejercitándonos,  sumando a esto una rica vida espiritual.

Hoy comparto con ustedes la experiencia de Gerarda Capiello, farmaceuta y corredora. Su vida cambió cuando a los 37 años, el médico le encontró niveles altos de colesterol y triglicéridos en su sangre.

Gerarda es muy delgada y jamás imaginó que su salud podría estar en riesgo. Eso cambió su vida y a su apretada agenda en Farmatodo, le abre un espacio todos los dias para entrenar en el Parque del Este, mínimo una hora de running, la mantiene delgada pero sobre todo sana. Gracias a ello sus valores en sangre son inmejorables, manteniendo una excelente forma física.

Gerarda Capiello
Gerarda Capiello «Hoy soy una mujer saludable gracias al running».

MI PASIÓN ES CORRER

Correr me genera una sensación de bienestar tanto físico como espiritual, me hace sentir libre, disfrutar de la naturaleza, de los hermosos paisajes de nuestro país, me permite conocer gente bella,me ayuda a enfrentar mi día a día con optimismo, al terminar de correr veo que mis problemas ya no son tan grandes como antes, en fin es una práctica que genera tanto bienestar que crea adicción.

Después de entrar en este mundo es difícil salir de él. Comencé a hacer running hace 8 años, estando en mis treinta. No hacía nada de ejercicios, yo siempre he sido una persona de contextura delgada y me tocó hacerme unos exámenes pre-vacacionales y cuando los ve el médico, me dice: “¡Niña!, tu eres una gordita por dentro». Mi hermana, Franca Cappiello, a la que quiero con todo mi corazón, me dice bueno vamos a comenzar a hacer ejercicios y así fue como me inicie subiendo EL Avila, íbamos cuatro veces por semana, lo cual me ayudó a bajar mis niveles de colesterol y triglicéridos. Pero realmente este deporte no me enloquecía.

“Siempre me ha gustado ayudar a los demás, mi carrera me permite contribuir a poner un granito de arena en mejorar la calidad de vida del venezolano en cuanto a su salud, prestando atención farmacéutica personalizada, asesorando en la toma de medicamentos, consejos sobre alimentación y ejercicios para mantenernos lo más sanos posibles”

Gerarda Capiello

Buscando pasión encontré el running. Mi primera carrera fue de Gatorade, 10 km, lo cual representó un gran reto para mi hermana y para mi pues nunca habíamos corrido, mantuvimos el ritmo y lo logramos.

La experiencia fue increíble, el ánimo de la gente en la carrera y la energía tan positiva, te anima y no solo tu cuerpo se ejercita sino también tu mente, la sensación de llegar a la meta con el saber del deber cumplido no tiene precio. Desde allí empezó el reto de mejorar las técnicas al correr, de entrenar y mejorar los tiempos para los próximos eventos deportivos.

El primer gran reto fue entrenar para los 21K de la Maratón CAF Caracas 2016. Lo hice con el grupo de corredores Lucena Runners en el Parque del Este. El entrenador es maravilloso pues cada corredor es tratado como si fuera el único. Lucena se esfuerza para que cada uno mejore sus marcas y los compañeros son inmejorables e insustituibles. A pesar de estar en mis pininos todos me ayudaron para mejorar mi técnica y mis tiempos.

Junto al team de Lucena Runners, en el caraqueño Parque del Este.
Junto al team de Lucena Runners, en el caraqueño Parque del Este.

Fueron seis meses de entrenamientos intensos, donde había días que uno ya no quería correr ni un kilómetro más, pero siempre la pasión te impulsa. Este año 2017 también corrí los 21k de la CAF, con una mejoría en mis tiempos con respecto al año anterior, lo cual indica que voy por el camino correcto.

[clickToTweet tweet=»El deporte te hace solidario y sobretodo un mejor ciudadano’. Gerarda Capiello #LaFraguaRUN» quote=»‘El deporte te hace solidario y sobretodo un mejor ciudadano’. Gerarda Capiello»]

Cuando llega el gran día los nervios te invaden, te pasan miles de ideas por la mente, pero todo se olvida al escuchar la palabra «salida». En ese momento comienzas a disfrutar la ruta, los sitios hermosos de nuestra Caracas, los corredores felices, la gente bella dándote ánimo y al final ver el resultado de los 6 meses de entrenamiento, cruzar la meta y obtener tu medalla con el orgullo de haber logrado la meta. Correr para mí es bienestar, físico y mental, la disciplina te fortalece el carácter y la personalidad, te enseña a cuidar tu alimentación y tu cuerpo: músculos y articulaciones y te prepara para una vejez sana aumentando el autoestima, humanizándote y enseñándote a compartir este mundo maravilloso con los demás.

Hoy soy una mujer saludable gracias al running.

Gerarda Cappiello De Paola (1971, Caracas) es farmacéutico graduada en la Universidad Central de Venezuela. Trabaja en la cadena de farmacias Farmatodo.