La avena es uno de los mejores cereales. Este alimento está definido como un “alimento específico para la salud.” Y es que no sólo tiene beneficios de nutrientes, también ayuda a la salud del corazón y a evitar problemas arteriales por las grasas malas

La avena es sabrosa y rica en proteínas, ayuda a regular el colesterol y a prevenir los altibajos de glucosa. La avena es un alimento que fácilmente puedes incluir en tu desayuno, pero en la dieta de los deportistas es indispensable, especialmente en la de los corredores.

Más allá de ser deliciosa posee muchas propiedades increíbles que conforman parte esencial de una dieta completa y saludable si vas por el camino del running, ¿por qué?, descúbrelo a continuación, ¡sigue leyendo!

También te puede interesar esto: DIETA: ¡¡¡La odio, la quiero!!!

Propiedades de la avena

Nutricionalmente la avena no solo es muy completa sino que supera con mucho a otros cereales más populares, tanto por su aporte de proteínas como de grasas saludables. Además aporta buenas cantidades de vitaminas y minerales.

Energía sana

El contenido en hidratos de carbono de la avena es similar al de otras semillas, en torno al 60%. Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante. A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta.

Brinda energía

Obtener energía de los alimentos es algo vital para el estilo de vida de los corredores. La avena juega un papel muy importante para el running ya que al ser un cereal tan completo en vitaminas y minerales, entre ellos vitamina B1, B5, B6, E, hierro, manganeso, cobre y otros, potencializa muchísimo los entrenamientos y le proporciona a tu cuerpo los elementos para no descompensarse.

El cereal con más proteína

Su aporte de proteínas (13,8%) es el más alto entre los cereales.

Rica en minerales y vitaminas B

Una ración de 50 gramos de copos de avena integral aporta el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1. Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E, B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las avenantramidas.

Beneficios de la avena

Todo lo que se sabe hoy confirma o amplía algunos de los conocimientos de la medicina popular, y permite afirmar que la avena es un alimento efectivo para conservar la salud o ayudar a recuperarla.

  • Baja el colesterol
  • Controla el azúcar
  • Protege del cáncer
  • Fortalece la musculatura
  • Equilibra el sistema nervioso
  • Es muy digestiva
  • Potente antioxidante
  • Ayuda a perder peso

Por todos estos beneficios te dejamos acá una receta de Galletas de Avena que te encantara.

galletas de avena

Ingredientes:

200 gramos margarina
½ taza azúcar granulado
1 huevo
1 taza harina
1 taza avena
Un poco esencia vainilla o pasas

Pasos

  1. En un tazón, pon la margarina, que debe estar a temperatura ambiente, y crémala con la ayuda de un tenedor o una espátula.
  2. Luego, añade el azúcar y mezcla bien el preparado.
  3. Agrega el huevo, la harina, la avena y la esencia de vainilla. Con la ayuda de una cuchara batidora mezcla bien todos estos ingredientes.
  4. Ahora, pon a refrigerar la masa (mínimo media hora). Esto ayudará a que te sea más fácil manipularla.
  5. Una vez lista, retírala del refrigerador y con un cuchillo córtala en rodajitas para formar las galletas.
  6. Ponlas en un molde o bandeja de horno, previamente enmantequillado. Guarda la distancia entre ellas, pues aumentarán su volumen en el horno.
  7. Luego, llévalas al horno precalentado por unos 20 minutos.
  8. Cuando notes que están doraditas, retíralas del horno y deja que se enfríen unos minutos. Puedes colocarlas sobre papel engrasado o en una fuente.