La miel posee una gran cantidad de buenas cualidades para los corredores, lo que hace que los corredores la incluyan sin duda en su dieta
La miel es una sustancia muy compleja, todo el mundo sabe que proviene de las abejas, pero si lo piensas, ¿es un producto animal o vegetal?

No es tan fácil. Las abejas almacenan esta sustancia en sus panales para alimentarse. ¿Cómo lo hacen? De flor en flor, las abejas recolectan el néctar y el polen de las plantas y los almacenan en sus buches.
Cuando las abejas ingieren este alimento, el néctar es transformado en el estómago mediante enzimas digestivas como la invertasa. Después de llegar a la colmena, las abejas regurgitarán las sustancias producidas para alimentar al resto de la colmena o como reserva invernal.
La miel se considera un alimento predigerido, que tiene cualidad que favorece su digestión y potencia la energía.
Los griegos fueron los primeros en descubrir propiedades medicinales, laxantes, antisépticas y calmantes. Los runners de la antigua Grecia lo usaban como fuente de energía. También se les unieron chinos, romanos y egipcios, y lo mezclaron con hierbas para hacer ungüentos.
“EL beneficio fundamental DE la miel es QUE ES Un endulzante natural. ADEMÁS, es una fuente de antioxidantes; favorece la digestión; alivia la tos y dolores de garganta; actividad antinflamatoria; es usada para tratamientos de heridas; entre otros”, explica la nutricionista Catalina Mata.
El Comercio.
Beneficios y propiedades
La tasa de aporte de azúcar es del 75% y 80%, de los cuales el 70% son glucosa y fructosa. Estos dos monosacáridos pueden ser absorbidos rápidamente a la mucosa intestinal y transferir energía en pocos minutos, proporcionando así al deportista la energía necesaria para mejorar su fuerza y resistencia.
Este producto natural está compuesto por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitamina A, C y complejo B.
La miel es 25 veces más dulce que el azúcar común y es fácil de digerir.
Representa una excelente fuente de carbohidratos, por lo que se considera un alimento de alta energía y un poderoso agente regenerador celular.
La miel es un buen sustituto de los geles energéticos que se consume en las competiciones porque aumenta la recuperación muscular después del ejercicio.
La miel puede eliminar hasta un 35% del alcohol, ya puede activar el metabolismo del hígado.
¿Qué cantidad de miel debe consumir un corredor?
Como nutriente que puede aportarnos un alto contenido energético, los expertos lo recomiendan a los corredores.
Antes de entrenar o competir, puedes consumir de 1 a 2 cucharaditas, aprovechando la fácil absorción de carbohidratos y darle energía al cuerpo para mejorar la resistencia y la velocidad.
Ahora que sabes lo buena que es la miel, como una cucharada de miel y salga a correr.