¿Eres de los que cuando sales a correr o vas a entrenar sufres molestos dolores de estómago? No eres el único al que le pasa, según un estudio reciente más de un 60% de los corredores sufren en algún momento dolores abdominales entrenando. La causa se debe a que la sangre deja la parte abdominal y se dirige a los músculos
Una de las peores cosas del mundo es sentir retorcijones, dolor de estómago, o ganas de ir al baño mientras corres. Es bastante desesperante, a tal punto que muchas veces obliga a detenerte en el camino. Estos malos ratos pueden prevenirse si conoces los alimentos que debes evitar antes de correr.

Lo que debes evitar
Si no quieres que tu carrera se convierta en una pesadilla, es importante que conozcas cuáles alimentos no son recomendables antes de correr.
- Las proteínas son de digestión lenta, por lo que ingeridas antes de salir a correr puede traer problemas. No obstante, son excelentes luego de completar tu entrenamiento.
- ¿Fibra? ¡Ni en sueño! La fibra (como la contenida en cereales o granos) alarga la digestión y nos impiden rendir con comodidad. Pueden producir flatulencias y ganas de evacuar durante la carrera.
- Los alimentos con mucha grasa, dan pesadez y producen indigestión, esa sensación de que estás repitiendo la comida.
- Los alimentos flatulentos, tipo brócoli, repollo, coliflor… Si bien son sanos, evítalos cuando vayas a salir a entrenar o competir.
- Alimento ricos en carbohidratos simples (azúcares). Además de salsas, picantes y cítricos.

- En cuanto a las frutas dependerá si piensas hacer una sesión larga o una corta. Si se trata de una sesión larga (más de 2 horas), debes evitar aquellas con alto índice glicémico (que se absorben rápidamente) como el melón, la sandía, el kiwi, incluso el melocotón y los albaricoques. Si es corta (1 hora aproximadamente), debes evitar las de bajo índice como fresas, cerezas, manzana o pera. Finalmente, en ambos casos, es recomendable no tomar las frutas en zumo, pues al ser concentrado, aporta demasiados carbohidratos de golpe y puede provocar molestias estomacales.
- ¿Y la leche? Hay una eterna discusión al respecto. Existen opiniones avaladas de detractores de la leche y de defensores de su consumo, por lo que queda bajo tu criterio qué decisión tomar.

- Aquellos alimentos que no frecuentes. Come solo aquello que te de mucha confianza, que hayas probado antes y te caiga bien. Una carrera de por sí suele ser bastante dura, no tienes que añadirle otro factor sorpresa.
- Por otro lado, si eres de los que consumían bebidas energéticas, ¡sácalas de tu lista! No solo dan gases, sino que además, aumentan la glucosa en sangre y perjudica la digestión… Antes de correr lo recomendable es tomar agua, y no mucha.

Otros tips a tener en cuenta
Además de estos alimentos que debes evitar al salir correr, es importante si no quieres sufrir de algún malestar en el camino, jamás salir con el estómago lleno; si tienes mucha ansiedad antes de iniciar una carrera o entrenamiento, prueba con un snack muy pequeño que no te cause problemas más tarde.
Otra recomendación algo obvia, no olvidar darle una visita al baño antes de correr (no solo para orinar). De esta forma, verás reducidas las probabilidades de tener que hacerlo durante la carrera o en medio del entrenamiento.

Por último, respetar el tiempo de digestión de los alimentos. La última comida previa a la carrera debe realizarse, como mínimo, un par de horas antes de salir, y debe englobar alimentos bajos en grasa y fibra para facilitar así la digestión.