Tanto si eres un corredor principiante o un corredor avanzado, se recomienda que hagas Skipping de vez en cuando para mejorar tu técnica de carrera

El Skipping es un ejercicios muy eficaz, este tipo de ejercicio es incluidos en los entrenamientos de carreras, bien sea para mejorar o aprender la técnica de carrera.

Gracias a este trabajo, podremos fortalecer la parte inferior del cuerpo, prevenir lesiones e incluso ahorrar más energía durante las carreras.

A nivel de coordinación, este ejercicio implica correr alzando las rodillas y progresar con una alta frecuencia de pasos forzados y pequeños pasos con poca amplitud.

El movimiento de los brazos también juega un papel fundamental porque este debe estar coordinado con el movimiento de las rodillas.

Skipping para mejorar tu tecnica
Skipping. Foto de Fitbit blog.

Estos son ejercicios de alto impacto, por lo que se recomienda que no se hagan todos los días. Debes asignarlos en tu plan de entrenamiento en función del número total de días que corres por semana.

Un buen método para introducir este tipo de ejercicios puede ser cada tres entrenamientos. Siempre que los haga, debe calentar vigorosamente y luego dedicar un tiempo a hacer ejercicios de estiramiento.

Es mejor agregar la práctica de Skipping a un plan de entrenamiento de técnica de carrera específico, o acondicionamientos antes de las competencias donde vayas a participar.

Saltar te ayudará a fortalecer el tren inferior, preparar a los cuádriceps y el core para el esfuerzo al cual los sometas.

Cuál es el objetivo del Skipping

El propósito de este ejercicio no es aumentar la longitud de la zancada, sino mejorar la frecuencia máxima de zancadas, que se utiliza más para entrenar la velocidad de movimiento.

Además, al amortiguar y empujar rápidamente el peso total del cuerpo. Esto también es muy útil para entrenar la fuerza de la reacción del tobillo.

Dado que solo se usa el peso corporal y no hay peso adicional, es muy recomendable para que los corredores principiantes trabajen la fuerza. Del mismo modo, también es ideal para personas que vuelven a entrenar después de un período de descanso.

Sin embargo, los corredores más avanzados a menudo incluyen peso a través de cinturones de entrenamiento o chalecos para hacer el ejercicio más intenso.

El grupo de músculos que trabajaremos a máxima fuerza, son. Extensores de tobillo (sóleo y pantorrilla) y flexores de cadera (cuádriceps y psoas mayor).

Intenta realizar estos ejercicios sobre una superficie blanda, especialmente al principio. Si elige césped o tierra, los efectos en las articulaciones serán más tolerables.

Beneficios de Realizar Ejercicios de Skipping

1.- Trabajarás velocidad y técnica de carrera.
2.- Mejorar la coordinación y estabilidad.
3.- Activa la circulación sanguínea.
4.- Fortalece la musculatura del tren inferior.
5.- Entrena la resistencia muscular.
6.- Reduce el riesgo de padecer lesiones.
7.- Mejorara la economía de carrera.
8.- Trabajar la velocidad gestual.
9.- Depurar la forma de correr y mejorar la postura.

Skipping para mejorar tu técnica de carrera

El fundamento principal del skipping es avanzar dando saltos, pero manteniendo siempre la cadera elevada sin dejar que esta descienda cuando se impacta en el suelo. La elevación de la rodilla sirve de ayuda al momento de la extensión de la pierna de apoyo.

El torso siempre debe mantenerse recto e inclinado ligeramente hacia adelante para facilitar el movimiento. Para que el ejercicio sea efectivo, recuerde ejercitar la intensidad de la respuesta del tobillo. Por este motivo, es importante impactar bien con la planta y los dedos de los pies, y evitar apoyar los talones.

La participación de los brazos ayudará a impulsarte.

Levanta el brazo opuesto a la pierna levantada con la misma intensidad. La posición del brazo debe ser la misma que la posición en carrera, no levantar los hombros y doblar el codo a 90º.

Lo que tenemos que hacer en el salto bajo es subir la rodilla a un poco más alto de lo normal corriendo, y en el salto alto subir la rodilla a la altura máxima. 

Comienza a saltar y mejora tu rendimiento

Como puedes ver, saltar es un ejercicios muy simple y los beneficios que puede brindarte valen la pena. Ganarás coordinación, fuerza, estabilidad, velocidad y fuerza en los principales grupos musculares involucrados para correr.