Spartan Race consiste en una serie de obstáculos que los competidores deben superar. Tiene un formato de carrera, es decir que se debe completar el recorrido en el menor tiempo posible. El recorrido puede exigir correr, nadar, arrastrarse por el suelo, saltar, trepar, colgarse y mantenerse en equilibrio sobre un objeto delgado
La Spartan Race es algo más que una carrera: es un fenómeno global. Miles de personas participan cada año en alguna de las tres modalidades de esta carrera de obstáculos: Sprint (5 kilómetros y 15 obstáculos), Súper (13 kilómetros y 21 obstáculos) o Beast (20 kilómetros y 26 obstáculos). Además de las carreras en sí, esta “comunidad espartana” cuenta con entrenamientos específicos y competiciones europeas y mundiales.
La Spartan Race es una carrera dura, elijas la longitud que elijas, por lo que es muy recomendable realizarla en equipo, aunque también puedes armarte de valor y realizarla por tu cuenta. Después de 10 kilómetros corriendo por la montaña y superando pruebas de lo más variopintas, el apoyo psicológico de los compañeros se convierte en algo imprescindible, por lo que tener un equipo en el que apoyarte (física y mentalmente) es un plus.
Hay tres tipos principales de Spartan Race
Para los principiantes recomendamos el Sprint. Las recorridos espartanos más cortos tienen una longitud de +5 km y +20 obstáculos. Completa la carrera a tu propio ritmo. Si fallas un obstáculo a lo largo del camino, nos deberás 30 burpees o saltos de rana antes de continuar.
¿Estás preparado para más? La carrera Super tiene una longitud de +13 km, +25 obstáculos y a menudo se lleva a cabo en un terreno más duro.
La más dura de las tres carreras es la Beast: +20 km y +30 obstáculos. Te dejaremos imaginar cuáles son los desafíos del recorrido.
Para niños ofrecemos las carreras Jr. Varsity y las carreras Varsity. Estas carreras que cubren una distancia de entre ½ – 1 milla ponen énfasis en el trabajo de equipo, diversión y en cubrirse de barro.
Para los que se atrevan a más: están estas carreras de resistencia, Ultra Beast, Hurricane Heat, Hurricane Heat 12 horas y Agoge.
¿Qué obstáculos nos vamos a encontrar?
Esta es la mejor parte porque, a pesar de que hay ciertas pruebas que se repiten siempre y para las que puedes prepararte de manera específica (salto de muros, trepa de cuerda al estilo bombero, lanzamiento de lanza…), el recorrido y el detalle de las pruebas no se publican, así que es todo una gran sorpresa.

El barro, presente en toda la carrera, tiene una curiosa cualidad: es a la vez tremendamente divertido e increíblemente incómodo, lo amarás y lo odiarás a partes iguales. Por un lado está la parte buena: arrastrarte por el barro pasando por debajo de las alambradas, al más puro estilo marine, es de película. Pero por otro lado, correr durante más de 13 kilómetros rebozada de barro, zapatillas incluidas, debería contar como una prueba más. Para eso no te prepara nada ni nadie.
Determinación y superación: las claves para triunfar
La Spartan Race es una tremenda prueba física, pero también mental: como en toda carrera, los últimos kilómetros los corres con la cabeza. Y es que cuando llevas mucho tiempo corriendo y superando obstáculos, cuando las fuerzas te empiezan a fallar, ahí tienen que estar tu mente y el apoyo de los compañeros de tu equipo y de otros para llevarte en volandas hasta la línea de meta.
Se trata de una carrera de superación personal, donde eres capaz de hacer cosas que ni siquiera habías llegado a plantearte: mover troncos, cargar neumáticos de tractor, bucear bajo el barro, trepar, saltar… Pero una vez estás allí, las haces ¡y vaya si las haces!

El último obstáculo es el salto de una gran hoguera: el gran final en el que dejas todas tus energías justo antes de cruzar la línea de meta. Es tu momento: te lo has ganado, has recorrido muchos kilómetros y has superado muchas pruebas para llegar hasta allí. En ese salto desatas todo tu espíritu espartano.
Una carrera exigente, sin duda, pero muy divertida y muy inspiradora. Una oportunidad de superarte y de crecer.