¿Cómo tratar el Síndrome de la Banda Iliotibial? – (ITBS)
El síndrome de banda iliotibial (también conocido como ITBS o síndrome de banda IT) es una de las causas más comunes de dolor de...
Pliometría: ¿Qué es y por qué es eficaz para corredores?
La pliometría es una técnica de entrenamiento que se utiliza para mejorar el rendimiento deportivo de los atletas y consiste en...
Entrenamientos fraccionados: ¿Cómo iniciarte en el trabajo de velocidad?
Los entrenamientos fraccionados o series son el trabajo más efectivo para comenzar a volar en la pista. Pero para comenzar a...
Abdominales hipopresivos ¿Qué son y cómo ayudan al corredor?
Los Abdominales hipopresivos contribuyen con el rendimiento deportivo, mejoran la postura y previenen lesiones en los corredores
ES muy probable que hayas escuchado el término...
¿Cómo crece la masa muscular?
Los cambios no se producen de la noche a la mañana, y el entrenamiento no es ninguna excepción. Además de necesitar un estímulo de...
Entrenar te da pereza: 10 consejos que te ayudarán a evitarla
¿Te da pereza entrenar? No te preocupes, incluso los corredores más motivados sentirán que no desean entrenar de vez en cuando....
Deficiencia de vitamina D, algo común entre runners
Vitamina D3, vitamina D, colecalciferol o sencillamente la vitamina del sol. Da igual cómo la llames, es uno de los nutrientes más importante para...
Entrenamiento de fuerza para ciclistas en el gimnasio
El entrenamiento de fuerza para ciclistas en el gimnasio ayuda a optimizar el nivel de forma y de cierta manera, a aguantar más tiempo...
¿Qué tan necesario es el masaje deportivo?
El atleta requiere que su cuerpo esté al máximo para optar por un buen desempeño en una actividad deportiva, buscar ese máximo de capacidad...
Hidratación antes, durante y después de la competencia
Cuando estás deshidratado tu rendimiento deportivo se afecta porque disminuye la capacidad de obtención de energía aeróbica por el múscul, además, de...