El peso y el drop, criterios determinantes a la hora de escoger zapatillas por encima del tipo de pisada

Los criterios para elegir zapatillas de correr han cambiado de acuerdo a las conclusiones que se desprenden del recién celebrado XI Congreso Nacional de Estudiantes de Podología, llevado a cabo en el Colegio de Médicos de Alicante, donde podólogos y estudiantes de la materia han desmitificado algunos mitos y actualizado tendencias.

Ser pronador, supinador o neutro, ya no es tan determinante a la hora de escoger un modelo concreto de zapatilla de running, como sí lo es el peso del corredor, el terreno por el cual se corre y aspectos técnicos como el drop.

Según recoge el diario La Información, los podólogos consideran el peso que debe soportar una zapatilla, como uno de los criterios más importantes a la hora de determinar la elección del calzado. El segundo factor sería la superficie por donde se prevé correr con esa zapatilla.

Precisamente, en el Congreso se hizo hincapié en el hecho de que “cuanto menos pese un corredor, menos amortiguación necesitará en sus zapatillas”, algo que algunos profesionales podólogos consideran que “a menudo se olvida”.

Lee también Corredores: Lesiones de pie y tobillo

Asimismo, menor amortiguación tampoco es sinónimo de un mayor rendimiento, alertan estos profesionales, y aconsejan que el nivel de amortiguación siempre vaya acorde con el peso del corredor, poniendo como símil que “si se corre sobre un colchón, se tendrá mucha amortiguación, pero se perderá estabilidad y habrá más riesgo de padecer lesiones”.

¿Drop alto o bajo?

Otro término que ha tomado fuerza en los últimos tiempos y que está relacionado con lo expuesto, es el drop de la zapatilla, es decir, la diferencia en altura que existe desde el talón de la zapatilla hasta la zona del antepié. Un aspecto que los podólogos afirman que conviene tener muy presente a la hora de escoger calzado, sobre todo si se padece de dolencias: “Las personas con sobrecargas en el gemelo o en el sóleo necesitan un drop alto, y al contrario, los corredores con lesiones en las rodillas deberían usar un drop bajo”, recoge el diario La Información.