Desayunar o no antes de hacer ejercicio, es una duda que se le presenta a muchas personas y la respuesta es «depende». Algunas personas pueden encontrar que les funciona bien, mientras que otras se sienten lentas y aturdidas, lo que disminuye su rendimiento durante el entrenamiento.

Los estudios demuestran que la respuesta de tu cuerpo al ejercicio puede diferir en función de desayunar o no antes de realizar alguna actividad

Las principales fuentes de combustible de tu cuerpo son la grasa corporal y los carbohidratos. Cuando comes antes de hacer ejercicio, tu cuerpo utilizará carbohidratos que le proporcionarán más energía para el ejercicio. Pero, ¿y si decides hacer ejercicio antes del desayuno?

Cuando haces ejercicio con el estómago vacío se le llama cardio en ayunas y tu nivel de insulina es bajo o en el nivel de referencia. Si la insulina es baja, no hay energía disponible en el torrente sanguíneo en forma de glucosa. Su cuerpo debe depender de la energía almacenada, como el glucógeno y la grasa, para alimentar sus músculos. Si su objetivo es hacer cardio en ayunas, puede hacerlo en cualquier momento del día en que su cuerpo esté en ayunas.
Si haces ejercicio antes de comer, tu cuerpo utilizará la grasa almacenada para obtener energía que puede conducir a niveles más altos de pérdida de grasa. Sin embargo, no hay evidencia concreta que respalde esto y esto no significa necesariamente que sea ideal.


Cuando haces ejercicio, sin desayunar, con el estómago vacío puedes quemar valiosas fuentes de energía y tener menos resistencia. Agotar completamente la glucosa y el glucógeno puede resultar en que el músculo se use como proteína. Esto haría más daño que bien, ya que el músculo le da a tu cuerpo su forma y tono. Por lo general, si estás quemando proteínas en esta etapa, tampoco se siente muy bien.
Los niveles bajos de azúcar en sangre también pueden hacer que sientas mareos, náuseas o temblores. Otro efecto negativo es que tu cuerpo puede adaptarse al uso continuo de las reservas de grasa para obtener energía y comenzar a almacenar más grasa de lo habitual.

Sería genial tener una receta definitiva para quemar grasa, pero depende de cómo funciona tu cuerpo.

¿Cuándo comer antes de hacer ejercicio?

En términos generales, no se recomienda tener una comida abundante dentro de la hora de tu entrenamiento. Si tienes hambre, prueba un refrigerio ligero que sea fácilmente digerible, como un trozo de fruta o un puñado de nueces.

Desayunar o no antes de hacer ejercicio, es una duda que se le presenta a muchas personas y la respuesta es "depende". Algunas personas pueden encontrar que les funciona bien, mientras que otras se sienten lentas y aturdidas, lo que disminuye su rendimiento durante el entrenamiento.
Las principales fuentes de combustible de tu cuerpo son la grasa corporal y los carbohidratos. 

Si prefieres hacer ejercicio después de la cena, debes esperar al menos 2 horas antes de comenzar tu entrenamiento. Otra opción es dividir la cena en 2 comidas más pequeñas.

Si tu rutina de ejercicios requiere mucha fuerza, energía y resistencia, debes comer de antemano. Es especialmente importante si planeas hacer ejercicio durante más de una hora. Los alimentos ricos en proteínas que se consumen al menos 2 horas antes de un ejercicio intenso dan energía a los músculos y mejoran el rendimiento.

Algunas opciones de comida que podrías considerar

  • Carbohidratos como frutas y verduras frescas, cereales integrales y legumbres.
  • Grasas saludables, como aceite de oliva y de coco, ghee y aguacates.
  • Alimentos ricos en proteínas como carnes magras, huevos y productos lácteos bajos en grasa.
  • Nueces, semillas y brotes
  • Los alimentos son ricos en hierro como el pescado, los frijoles cocidos y las verduras.
  • Si no tienes suficiente tiempo, puedes comer una barra energética, un sándwich de mantequilla de maní o frutas frescas o secas.

¿Debería probar el cardio sin desayunar?

Si funciona para ti y puedes hacerlo de manera constante, hazlo. Lo que en última instancia te dará la mayor cantidad de resultados es entrenar de manera constante, independientemente de si comes primero o no.

Con el tiempo se obtendrán resultados duraderos a medida que continúes entrenando y sigas un estilo de vida saludable. Todos deseamos que haya una respuesta firme de “esto funcionará para ti” con un plan que podamos seguir. La pérdida de peso es muy individual y muchas veces es un proceso de prueba y error antes de saber qué funcionará mejor para tu cuerpo.

Te interesará leer: El ayuno intermitente ¿comer o no comer?