En materia de fitness y entrenamiento, se conoce como core al conjunto de músculos que forman la región lumbopélvica, que corresponde al núcleo o centro del tronco

¿Qué es el core?

El core está constituido principalmente por los músculos del piso de la pelvis, el
transverso del abdomen, los oblicuos internos y externos, el recto abdominal, los
multífidos, los erectores espinales (sacroespinales), especialmente el longuísimo del
tórax y el diafragma. Otros músculos del core son el dorsal ancho, el glúteo mayor y el
trapecio.

Los músculos que componen el core
El core se traduce del inglés como “centro” o “núcleo” y está conformado por una serie de músculos de los cuales obtienes la mayor parte de la fuerza de tu cuerpo, además de que te permiten transferir la fuerza de un segmentos del cuerpo a otro al realizar actividades deportivas o cotidianas.

¿De que sirve fortalecer el Core?

En corredores, los principales beneficios de fortalecer los músculos del core son:

Mejora tu estabilidad
Los músculos del core, proveen a tu cuerpo de la protección y estabilidad que necesitas para poder moverte sin dañarte.

Colabora a una mejor técnica de carrera
Tener un core fortalecido puede ayudar a un corredor a tener mayor estabilidad y equilibrio, y de esa manera colabora en contribuir en tu técnica de carrera. Contar con un core débil, aumenta el riesgo de sufrir lesiones importantes en zonas clave, como tu espalda.

Te convierte en un corredor más económico
Si los músculos del core están lo suficientemente fortalecidos, te ayudarán a que otros músculos de tu cuerpo deban trabajar extra para compensar la inactividad de un core debil.

Al evitar que otros músculos deban trabajar extra, ahorrarás energía y serás un corredor mas económico (cuestión clave en las largas distancias).

Te ayuda a evitar lesiones
El conjunto de músculos que conforman el core, le dan a tu espalda y órganos, la contención necesaria para que con cada impacto de cada zancada sea menos dañino.

Asimismo, tener músculos del core balanceados y fuertes, ayudarán a tener una postura apropiada y a minimizar los efectos de los impactos mientras corres y así lograrás disminuir la posibilidad de dolores en la espalda baja.

Mejora tu rendimiento
Debido a que los músculos del tronco y torso estabilizan la columna vertebral desde la pelvis hasta el cuello y el hombro, los músculos del core permiten la transferencia de energía a los brazos y las piernas.

Para que las contracciones musculares se produzcan con la fuerza necesaria para correr, la columna debe estar lo mas sólida y estable posible.

Cuanta mas estabilidad entreguen los músculos del core a tu espalda, mas poderosos y efectivos podrán ser tus movimientos y por ello mas posibilidades tendrás de obtener un mejor rendimiento deportivo.

Lectura recomendada: ¿Qué es el tapering y cómo se hace?