Si eres un corredor de los que les gusta correr largas distancias para ir mejorando tu resistencia y tus marcas, los entrenamientos por intervalos te pueden resultar muy útiles
El entrenamiento por intervalos consiste básicamente en alternar intervalos de trabajo de baja intensidad con intervalos de trabajo de alta intensidad.
Es decir, el corredor realiza aumentos periódicos de esfuerzo intenso seguidos de períodos de esfuerzo de menor intensidad para recuperarse. Siempre de forma cronometrada.
El entrenamiento por intervalos es un tipo de trabajo pensado para mejorar la capacidad de recuperación haciendo que nuestro metabolismo trabaje con mayor rapidez.
Eso sí, si acabas de empezar a correr y llevas muy poco tiempo es mejor que dejes esto para más adelante. Siempre es más aconsejable empezar a introducir entrenamientos específicos cuando ya domines la carrera continua y tus marcas empiecen a estancarse.
Noticias: Gary Cantrell, Lazarus ‘Laz’ Lake y su otra creación de ultra resistencia
Lo ideal es que cada corredor diseñe su propio entrenamiento por intervalos personalizado, ya que la intensidad dependerá mucho de su condición física o del objetivo de sus entrenamientos.
¿Cuál es el Objetivo del Entrenamiento por Intervalos?
La ventaja del entrenamiento por intervalos es que al realizarlo trabajas tanto el aspecto anaeróbico como el aeróbico.
Cuando realizas el trabajo de alta intensidad el sistema anaeróbico se sirve de la energía almacenada en tus músculos y no del oxígeno. Esto da como resultado la acumulación de ácido láctico.
Al cambiar al intervalo de baja intensidad se activa la fase del sistema aeróbico. Cuando el ácido láctico se acumula, el organismo necesita oxígeno para recuperarse.
En esa fase de recuperación nuestros pulmones y nuestro corazón trabajan juntos para suplir esa falta de oxígeno. Así conseguimos que el organismo se recupere y el oxígeno convierta los hidratos de carbono almacenados en energía.
Si entrenas progresivamente siguiendo la rutina de intervalos y aumentando la intensidad, poco a poco serás capaz de correr a una intensidad más alta durante mayores períodos de tiempo sin llegar tan pronto a la fatiga. Estarás, por tanto, mejorando tu rendimiento como corredor.
Entrenamiento por Intervalos y Entrenamiento en Series: ¿Son lo Mismo?
No, aunque suelen confundirse. Ambos son dos tipos de entrenamiento fraccionado, pero se diferencian en el tipo de descanso.
En los entrenamientos por intervalos los descansos son activos, es decir, seguimos realizando ejercicio intenso mientras nos recuperamos.
Mientras tanto, en los entrenamientos en series los descansos son mucho más largos. El corredor tiene tiempo de recuperarse completamente antes de enfrentarse a una nueva serie.
Beneficios del entrenamiento por intervalos
Son muchas las ventajas de las que puedes beneficiarte si decides incluir el entrenamiento por intervalos dentro de tu rutina de trabajo como corredor. Veamos algunas:
1. Es muy efectivo para quemar grasas gracias a su mayor gasto energético post-entreno
2. Mejora la eficiencia cardiovascular y aumenta el volumen máximo de oxígeno
3. Mayor tolerancia a la acumulación de ácido láctico
4. Aumento de la masa muscular y fortalecimiento de los músculos
5. Solo se precisa de un cronómetro como material necesario
6. Puede realizarse en cualquier lugar, mientras el terreno sea liso y firme
7. Mejor rendimiento en carrera y mayor velocidad
8. Aumento considerable de la capacidad de resistencia