Un nuevo estudio revela qué tan buena idea es hacer todas tus rutinas los fines de semana

Después de analizar los datos de estilo de vida de 64 mil adultos, los investigadores descubrieron que los «guerreros de fin de semana» -los que hacen todo su ejercicio en sólo uno o dos días a la semana- eran 30 por ciento menos propensos a morir de cualquier causa después de los 18 años que los que no se ejercitaron para nada. También fueron un 40 por ciento menos propensos a morir de enfermedades del corazón y 18 por ciento menos de morir de cáncer.

La recomendación más usual es que pases por lo menos 2.5 horas a la semana haciendo ejercicio de intensidad moderada, o 75 minutos de ejercicio vigoroso 

¿qué pasa si estás tan ocupado durante la semana que sólo tienes tiempo para acomodar todos tus entrenamientos el fin de semana?

El ejercicio aumenta tu colesterol bueno, mientras reduce los triglicéridos que obstruyen las arterias, dice la Clínica Mayo. Asimismo, mantiene tu peso bajo control, lo que puede reducir tu riesgo de padecer cáncer, mediante la reducción de la inflamación en general, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

«Cada entrenamiento sostenido de ejercicio aeróbico mejora la presión arterial, la concentración de colesterol y el metabolismo de la glucosa durante un día o dos», explica el doctor Gary O’Donovan, autor principal del estudio.

Son matemáticas simples: si se distribuyes tu ejercicio a lo largo de varios días, experimentarás más de esos estos beneficios durante la semana

Por lo tanto, no es sorpresa que quienes siguieron las recomendaciones, de hacer ejercicio tres o más días a la semana, tuvieron los riesgos más bajos de morir, de padecer enfermedades cardiacas y cáncer, explica Donovan.

Además, si eres sedentario cinco o seis días por semana y de repente te paras del sillón para ir al gimnasio el fin de semana, aumentas tu riesgo de padecer lesiones, explica el doctor Jeffrey Spaw, cirujano en el College Station Orthopaedics en Texas.

De hecho, los «guerreros del fin de semana» corren un mayor riesgo de esguinces de tobillo, lesiones de las espinillas, lesiones del manguito rotador, dolor de rodilla y fascitis plantar, agrega Spaw. Esto se debe a que el ejercicio frecuente acostumbra a tus articulaciones y músculos al aumento del movimiento.

Lectura recomendada: Atracón de fin de semana

Puedes minimizar tu riesgo de lesiones con algunas estrategias simples, señala Spaw. Realizar una mayor variedad de actividades físicas -como combinar cardio, entrenamiento con pesas y estiramiento para minimizar la tensión repetitiva en sus articulaciones y fortalecer los músculos que las rodean- e incluir siempre un calentamiento.

Las personas con sobrepeso probablemente corran el mayor riesgo, porque más kilos significan más estrés en las articulaciones y los ligamentos

En pocas palabras: Si sólo puedes ir al gimnasio los fines de semana, es definitivamente mejor que no ir para nada. Pero si puede distribuir tus entrenamientos, es aún mejor. Así que mantén tus sesiones de gimnasio de fin de semana, pero, cuando puedas, trata de acomodar algunas durante la semana, aunque sea tomar un paseo rápido a la hora de la comida.

Artículo original de Mens Healht