La bursitis es una lesión bastante común en deportistas de resistencia, se trata de la inflamación de las bolsas bursas
La bursitis aparece en lugares de rozadura como, los tendones, huesos y músculos.
Comencemos con saber ¿Qué es la bursitis?
Como lo mencionamos anteriormente, es una inflamación bastante dolorosa de las bolsas que se denominan bursas.
Las bursas son unas bolsas que están llenos de un líquido azul, su trabajo es reducir la fricción en zonas con movilidad de las articulaciones del cuerpo.
En un concepto más sencillo, la bursitis entorpece el movimiento de los tendones, huesos y músculos.

Esta afección puede generarse cuando se realiza de manera repetida un movimiento o ejercicio con una determinada parte del cuerpo.
Es muy común que se de en los hombros, rodillas, codos, dedos de los pies y los talones.
Tipos
Hay dos maneras de clasificar la bursitis: Aguda y crónica.
1.- Bursitis Aguda: Se evidencia porque la zona afectada se torna de color rojizo, es muy dolorosa y generalmente aparece cuando se sufre una infección previa.
2.- La Bursitis crónica: Básicamente en una bursitis aguda mal tratada, y como consecuencia desencadena la inmovilización del hueso y el músculo afectado con un dolor constante y muy intenso.
Síntomas de la lesión
Los síntomas son muy diversos, en su gran mayoría son muy dolorosas y entorpecen la movilidad cotidiana.
Las señales más comunes son:
- Aumento de la temperatura en la zona afectada.
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Puede generar dolor en la zona cercana a la afección.
- Dolor y sensibilidad al presionar el área.
¿Por qué se produce la bursitis?
La principal causa de la aparición de esta dolencia es el repetido uno esa articulación o realizar esfuerzos continuos con una misma parte puede generar la bursitis.
¿Cómo evitarla?
Algunas de las muchas formas de evitarla son las siguientes:
- Evitar los movimientos repetitivos y exigentes.
- Descansar de forma adecuada después de los entrenamientos o trabajo exigente.
- Fortalecer los músculos.
¿Cómo tratarla?
Si no has podido evitar la bursitis, debes tomar antiinflamatorios entre los que se encuentran, el ibuprofeno, aspirina y muchos otros. Estos van a depender de cada persona, de su necesidad y de lo que pueda consumir, lo mejor es que te lo recete un especialista.
Los antiinflamatorios te aliviaran el dolor, pero igualmente es recomendable aplicar hielo por lo menos unas tres veces al día y mantener el reposo, evitar los movimientos bruscos y de ser necesario parar el entrenamiento por lo menos hasta estar mejor.
Si la inflamación fue causada por una infección es probable que el médico te recete un antibiótico.
La fisioterapia también puede ayudarte a disminuir el dolor y evitar la reaparición de la inflamación.
En otras ocasiones se puede colocar una inyección de corticosteroides en la bursa del hombro o la cadera, también hay algunas que ameritan drenar quirúrgicamente.
Todos estos tratamientos van a depender de cada afección, lo que le sirve a uno a veces no le puede servir a otro. Lo indicado y recomendado siempre es acudir a un especialista y que este sea quien tome las acciones a seguir.