Las bandas elásticas son una herramienta eficaz para completar nuestra rutina esos días que no podemos (o queremos) ir al gimnasio

Las bandas elásticas o cintas de resistencia son unas gomas de diferentes intensidades. Encontraras tres tipos de intensidad; la light; la médium y la hard.

Las bandas elásticas se han convertido en uno de los accesorios imprescindibles a la hora de entrenar, tanto en casa como en el gimnasio o incluso al aire libre. Es un material barato, fácil de transportar y de almacenar y que nos permite entrenar todos nuestros grandes grupos musculares añadiendo un plus de resistencia al peso de nuestro cuerpo.

Cómo entrenar con las bandas elásticas

Lo mejor de las bandas elásticas, como decíamos anteriormente, es que son tremendamente versátiles. Pueden servirnos para dar mayor intensidad a un entrenamiento de glúteos y piernas con nuestro propio peso corporal, para entrenar ciertos grupos musculares que son difíciles de entrenar sin material (como puede ser la espalda; por ejemplo; salvando las dominadas; claro) e incluso podemos incluirlas en nuestro entrenamiento con barras y discos en el gimnasio.

Tipos de bandas

A nuestro alcance disponemos de distintos tipos de bandas elásticas que nos pueden servir para hacer diferentes ejercicios. A la hora de escoger tendremos que tener en cuenta para qué las queremos y cuáles se adaptan mejor a nuestro entrenamiento y a nuestro presupuesto.

Mini bands

Son bandas elásticas cerradas fabricadas en goma (aunque ahora se han comenzado a comercializar también en tejido, siendo un poco más caras), con un tamaño pequeño. Estas mini bands suelen utilizarse para la activación de los glúteos a través de distintos ejercicios como pueden ser las sentadillas o el glute bridge, o para ofrecernos una resistencia en ejercicios como el monster walk o las aperturas de piernas. Un juego de cinco mini bands de distintas resistencias lo podemos encontrar a un precio muy asequible.

Bandas elásticas de goma

son las clásicas bandas elásticas abiertas (no tienen forma circular) que podemos encontrar en los gimnasios para trabajar en algunas disciplinas como el Pilates. Lo más importante es que busquemos unas que sean de buena calidad, que no se rompan y que no se den de sí con el uso. Son más largas y más anchas que las mini bands y podemos encontrarlas en  juego de tres bandas de diferentes resistencias.

Gomas elásticas de CrossFit

Se trata de gomas cerradas fabricadas en látex, con forma circular y que ofrecen una resistencia mucho mayor de la que nos pueden ofrecer las gomas anteriormente mencionadas. Su grosor depende de su nivel de resistencia, y son ideales para trabajar nuestra fuerza; eso sí, son más caras que las opciones anteriores.

Aunque ya podemos salir a la calle a hacer ejercicio a determinadas horas, para alegría de los runners, que han retomado su actividad, lo cierto es que muchas personas siguen realizando trabajos de entrenamiento en casa tras dos meses poniéndolas en práctica. Y han encontrado un buen aliado en las bandas elásticas. Se han convertido en un elemento básico para muchas disciplinas, deportes, entrenamientos e incluso para la rehabilitación de lesiones en fisioterapia.

Te pude interesar leer: El entrenamiento de fuerza para corredores, el gran olvidado