VIII Ultra Race – Ultra Maratón de Montaña 12-Kms -27kms- 60 Kms- 80 KMS
Chichiriviche de La Costa – Edo. La Guaira 15-16 de Septiembre 2023
La participación en la carrera ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña está abierta a todos los corredores que cumplan los requisitos establecidos en este Reglamento en cada una de sus modalidades.
Los corredores, cualquiera que sea la modalidad en la que se inscriban, deben estar en buen estado físico y mental, suficientemente entrenados y preparados para esta competencia, contando con la destreza técnica y recursos de supervivencia suficientes como para garantizar su propia seguridad, bajo las condiciones de autonomía en las que se desarrollan las diferentes pruebas.
Las condiciones de esta prueba, y en concreto en su versión Ultra, es especialmente dura: salva grandes desniveles, discurre durante un buen tramo en horario nocturno, superando los 2.000 m de altitud, llegando a alcanzar los 3.550 m, pero también el resto de modalidades presentan dificultades y riesgo inherentes al medio natural por el que discurren, en ocasiones bajo condiciones extremas de temperatura.
Este Reglamento recoge los principios valores y ética que promueve ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña así como las reglas y preceptos que rigen su funcionamiento y los derechos y deberes de los participantes. La inscripción en la ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña, supone conocer y aceptar íntegramente el presente Reglamento, y pasar por lo regulado en el mismo.
ARTICULO 1. ÉTICA Y VALORES
Todos los participantes en ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña comparten una serie de valores que hacen de esta carrera una experiencia maravillosa, destacando:
- EQUIDAD: entendida como igualdad en la aplicación y cumplimiento de las reglas.
- RESPETO A LAS PERSONAS: trato correcto al resto de los corredores, a los miembros de la Organización, al público y a la población local.
- SOLIDARIDAD: ayudar a todas las personas que se encuentren en peligro o en dificultades.
- SUPERACIÓN PERSONAL: aumentando el desarrollo de la autonomía personal.
- ECO-RESPONSABILIDAD: entendiendo como tal el favorecer en su integridad a la conservación ambiental, lograr el mínimo impacto en el medio utilizando los senderos y caminos establecidos estando prohibido transitar fuera de ellos, la recogida selectiva de desechos, la absoluta limpieza del recorrido y el respeto a la flora y fauna.
- SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE: aprovechando todos los recursos posibles para que para que la huella ecológica de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña sea mínima.
ARTICULO 2. LA ORGANIZACIÓN
ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña está organizada por La Fragua Run y la A.C. Eco Venezuela Xtrema. Es una carrera válida para el Ranking Nacional, avalada por la Asociación Trail Running de Venezuela, bajo la tutela de la Federación Venezolana de Atletismo. Es una carrera válida UTMB Index.
El UTMB® Index es una fórmula desarrollada por las UTMB® World Series diseñada para evaluar el rendimiento de los corredores de trail a nivel mundial, basándose en los resultados de sus respectivas participaciones en los UTMB® World Series Events y en las UTMB® Index Races.
ARTICULO 3. LA PRUEBA
Dentro del marco de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña se programan cuatro carreras por montaña con diferente recorrido y que discurren por la carretera costera que une las poblaciones de Oricao, Chichiriviche de La Costa, Puerto Cruz y Puerto Maya del Estado La Guaira, Venezuela.
Cada prueba se realizará en una sola etapa, a paso libre, pero con un tiempo limitado.
La prueba se disputará los días 15 y 16 de septiembre del 2023 con salidas en diferentes horarios dependiendo la distancia seleccionada para correr.
Las infografías de cada prueba, están expuestas y desarrolladas de forma detallada en la página web www.lafragua.run, y abarcan las siguientes modalidades:
- ULTRA 80 K , con 80 kms de recorrido aproximadamente.
- ULTRA 60 K, con 60 kms de recorrido aproximadamente.
- TRAIL 27 K, con 27 kms de recorrido aproximadamente.
- CARRERA CAMINATA 12K, con 12 kms de recorrido aproximadamente
Estos datos podrán estar sujetos a posibles cambios, por motivos de seguridad o de logística, sin que ello suponga una modificación importante en la estructura de la carrera. En caso de producirse, serán comunicados con la suficiente antelación y siempre en la página Web de la La Fragua Run y por sus redes sociales.
Es Obligatorio llenar y firmar la EXHONERACION DE RESPONSABILIDAD, que deberán descargar e imprimir de la página web.
El reglamento general será el mismo para cada categoría. Se podrá correr solamente en forma individual
El recorrido será por caminos y senderos de montaña el cual estará señalizado.
ARTICULO 4. DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
- La participación en las modalidades ultra, trail, carrera caminata de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña está abierta a todas las personas que sean mayores de 18 años en la fecha de la carrera y que hayan formalizado debidamente su inscripción por medio de la página web www.lafragua.run
- La participación en la modalidad carrera caminata 12k de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña está abierta a todas las personas que sean mayores de 15 años en la fecha de la carrera y que hayan formalizado debidamente su inscripción por medio de la página web de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña. Los corredores menos de 18 años en esa fecha de la carrera deberán presentar obligatoriamente una autorización de sus padres.
- Está totalmente prohibido recibir ayuda externa o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba fuera de los puntos dispuestos por la Organización. De igual manera, está prohibido ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba.
- Se realizarán 2 días de entrega de material, una de ellas en Caracas y la otra el día de la prueba, el lugar exacto y horario será anunciado en las redes sociales del evento.
- El número o dorsal deberá llevarse en todo momento en la parte frontal y de modo visible ya que en el mismo estará ubicada la identificación para el registro del tiempo de cada corredor. El no cumplimiento de este punto, acarreará la descalificación inmediata del/la corredora/a.
- La carretera por donde se desarrollará ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña tiene muy poco paso vehicular, ésta no estará cerrada totalmente, por lo que los atletas deberán tener precaución. Durante el transcurso de la carrera, los participantes deberán OBEDECER LAS INSTRUCCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN. El no cumplimiento de este punto, implicaría la descalificación inmediata.
- Conocer la longitud, desnivel, dificultad técnica, nocturnidad, condiciones climáticas y otras características de esta prueba, estando física y mentalmente preparados y teniendo capacidad de autonomía para afrontar las posibles dificultades derivadas de las condiciones anteriores.
- Llevar consigo todo el material obligatorio a lo largo de la prueba.
- Conocer dónde están los puntos de avituallamiento y qué podrá reponer en cada uno de ellos (líquido, sólido o ambos).
- Depositar los residuos en los contenedores dispuestos a tal efecto en las inmediaciones de dichos puntos.
- Sólo pondrán ser asistidos por personas externas a la Organización en los puntos de avituallamiento y a no más de 100 metros superado el mismo, tampoco podrán hacerse acompañar en su recorrido por terceras personas externas a la prueba, en la totalidad o en parte de la misma.
- No acompañarse de ningún tipo de animal. Esto conlleva la descalificación del competidor.
- No usar este evento deportivo como plataforma para reivindicaciones de ninguna naturaleza. Por tanto, se prohíbe portar o expresar cualquier tipo de alegaciones o manifestaciones ajenas al fin de esta carrera.
- No usar sustancias que puedan considerarse dopantes por alguna de las administraciones o entidades deportivas con competencia en la materia, sometiéndose obligatoriamente a los controles de dopaje que pudieran establecerse por la Organización.
- Prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, comunicando tales circunstancias a la organización de forma inmediata y no abandonarlo hasta la llegada de los medios de asistencia o personal de la organización.
- Respetar el medio ambiente, no podrá arrojar de forma voluntaria ningún tipo de desperdicio o material y no podrá dañar el medio ambiente por el que transcurra ni en entrenamientos previos ni durante la carrera.
- Respetar a los demás deportistas, árbitros, supervisores, controles y medios de la Organización y público en general.
- Realizar el recorrido señalizado y establecido por la Organización.
- La organización NO facilitará vasos para las bebidas en dichos avituallamientos.
- El mal tiempo no será impedimento para la realización de la prueba, si bien la Organización se reserva el derecho de suspenderla o modificar su recorrido si lo cree oportuno, sobre todo, si considera que la integridad física de los corredores se puede ver perjudicada, como en el caso de derrumbes, incendios, etc.
ARTICULO 5. DE LAS DISTANCIAS
Ultra Race 80km (Distancia Ultra)
Con salida y llegada en la Playa de Chichiriviche de La Costa, su salida será con carro o moto abriendo la ruta , y no podrá ser adelantado hasta que entren al camino que los lleva hasta el cruce del río de Chichiriviche de La Costa, el primer punto de retorno será la población de Puerto Maya, luego deberán pasar hasta el punto de retorno No. 2 ubicado en Oricao para dirigirse de nuevo al pueblo de Chichiriviche y remontar hasta la llegada en la playa.
- Hora de salida: 11:00 pm. del 15 de septiembre de 2023.
- En cada punto de paso o retorno la Organización tendrá hidratación y refrigerio sólido, las características y cantidades de estos se anunciarán a través de las redes y al correo que hayan registrado en su planilla de inscripción.
- En la carrera los participantes deberán pasar por varios puntos obligatorios.
- En los puntos de retorno se les hará entrega de un sticker que servirá como testigo de haber llegado a dicho retorno y serán verificados en meta.
- Los participantes en esta distancia de 80K deberán llegar a la meta con 2 stickers en su dorsal, uno que será colocado en el Punto de Control de Puerto Maya y otro que será colocado en el Punto de Control de Oricao.
- En el recorrido podrán pasar por ríos, esta agua no es potable, solo úsenla para refrescarse. Además de esto podrán encontrarse tomas de agua o pequeños ríos que vienen de la montaña cuya agua pueden tomarla siempre y cuando le coloquen pastillas potabilizadoras.
- Los participantes de esa distancia podrán contar con una bolsa y una etiqueta con su nombre y número de dorsal para enviar material para cambiarse o para su consumo al punto más extremo de la ruta que es el Punto de Control de Puerto Maya, el peso de esta bolsa no podrá exceder de 1 Kg. Podrán enviar: geles, calcetines de repuesto, franela de repuesto, par de zapatos. Programen bien este envío para que no excedan el peso, caso contrario no podremos enviarlo.
- En el punto de Control de Chichiriviche contarán con un punto de apoyo, donde también podrán dejar material para cambiarse o para su consumo, el peso de esta bolsa no podrá exceder de 1 Kg. Podrá contener: geles, calcetines de repuesto, franela de repuesto, par de zapatos. Programen bien este material para que no excedan el peso, caso contrario no podremos manejarlo.
- En cada pueblo de la costa hay lanchas de pescadores que los pueden trasladar hasta Chichiriviche de la Costa si no desean espera el vehículo oficial, si el corredor opta por usar una lancha como medio de transporte después de su retiro ya que no desea esperar este costo es por cuenta del atleta, en cualquiera de los casos el retiro debe de ser notificado, en caso de que un corredor no lo haga y se realice un servicio de búsqueda el corredor deberá pagar los gastos que esto genere. En caso de una emergencia la búsqueda será inmediata.
- La franela que se entregara en el Kit NO es de uso obligatorio, podrán usar su vestimenta preferida pero el numero o dorsal debe usarse de forma obligatoria en todo momento mientras el atleta este de forma oficial en el recorrido.
- Está terminantemente prohibido recibir ayuda de terceros siempre y cuando sea premeditada, recibir ayuda de gente de la zona no será considerada como penalización.
- Seremos extremadamente exigentes con el equipo obligatorio, todo aquel corredor que no lo lleve consigo durante TODA la carrera será descalificado, la organización estará pendientes, en cualquiera de los puntos e incluso en la llegada podrán ser solicitados y de no tenerlos el corredor deberá entregar el número de competencia como señal de descalificación.
- En meta será revisado el material obligatorio y se hará el conteo del número de empaques vacíos que deberán coincidir con el declarado a la salida, muestra de que no fue dejado ningún tipo de desperdicios en la ruta.
Material obligatorio 80 Kms
- Dorsal
- Mochila de hidratación mínimo 1 lit
- Manta de Supervivencia
- Gorra, visera o bandana
- Silbato
- Teléfono Móvil
- Linterna frontal
- Luz trasera roja estrobo
- Pilas de repuesto
- Kit de primeros auxilios contentivo de: 1 venda, curitas, 2 analgésicos, 2 antinflamatorios, 1 antialérgico, 2 gasas alcoholadas
- Bolsita click o similar para desperdicios.
Material recomendado
- Guantes
- Bastones
- Protector solar
- Protector labial
- Gafas de sol
- Vaselina
- Crema cero o similar
- Dinero para imprevistos
Los corredores de la distancia de 80 kms Ultra Race 2023 dispondrán de los siguientes tiempos para completar el recorrido:
Tiempo máximo de 16 horas para completar el recorrido total y tienen dos puntos de corte a la largo de la ruta los cuales son los siguientes:
-1er Punto de corte en el Km 46 ubicado en la población de Puerto Cruz con 10 horas de tiempo máximo de paso. (esta será la segunda vez que pasan por este punto, es decir al regreso de Puerto Maya)
-2do Punto de corte en el Km 62 ubicado en la población de Chichiriviche de La Costa con 13 horas de tiempo máximo de paso.
Atleta que no logre cumplir con esos tiempos de paso será devuelto a meta por su seguridad, ya que la logística fuera de esos cortes de tiempo sería muy complicada a la hora de cualquier incidente que pudiera suceder con el atleta
Ultra Race 60km (Distancia Ultra)
Con salida y llegada en la Playa de Chichiriviche de La Costa, su salida será con carro o moto abriendo la ruta, y no podrá ser adelantado hasta que entren al camino que los lleva hasta el cruce del río de Chichiriviche de La Costa, el primer punto de retorno será la población de Puerto Cruz, luego deberán pasar hasta el punto de retorno No. 2 ubicado en Oricao para dirigirse de nuevo al pueblo de Chichiriviche y remontar hasta el punto de retorno No.3 denominado “El dique”, en este último tramo de la carrera tendrán 5 pases de río. Hora de salida: 3:00 am. Del 16 de septiembre de 2023.
- Hora de salida: 3:00 am. del 16 de septiembre de 2023.
- En cada punto de paso o retorno la Organización tendrá hidratación y refrigerio sólido, las características y cantidades de estos se anunciarán a través de las redes y al correo que hayan registrado en su planilla de inscripción.
- En la carrera los participantes deberán pasar por varios puntos obligatorios.
- En los puntos de retorno se les hará entrega de un sticker que servirá como testigo de haber llegado a dicho retorno y serán verificados en meta.
- Los participantes en esta distancia de 60K deberán llegar a la meta con 3 stickers en su dorsal, uno que será colocado en el Punto de Control de Puerto Cruz, uno que será colocado en el Punto de Control de Oricao y un tercero en el Punto de Retorno de El Dique.
- En el recorrido podrán pasar por ríos, esta agua no es potable, solo úsenla para refrescarse. Además de esto podrán encontrarse tomas de agua o pequeños ríos que vienen de la montaña cuya agua pueden tomarla siempre y cuando le coloquen pastillas potabilizadoras.
- En el punto de Control de Chichiriviche contarán con un punto de apoyo, donde podrán dejar material para cambiarse o para su consumo, el peso de esta bolsa no podrá exceder de 1 Kg. Podrá contener: geles, calcetines de repuesto, franela de repuesto, par de zapatos. Programen bien este material para que no excedan el peso, caso contrario no podremos manejarlo.
- En cada pueblo de la costa hay lanchas de pescadores que los pueden trasladar hasta Chichiriviche de la Costa si no desean espera el vehículo oficial, si el corredor opta por usar una lancha como medio de transporte después de su retiro ya que no desea esperar este costo es por cuenta del atleta, en cualquiera de los casos el retiro debe de ser notificado a la organización , en caso de que un corredor no lo haga y se realice un servicio de búsqueda el corredor deberá pagar los gastos que esto genere. En caso de una emergencia la búsqueda será inmediata.
- La franela que se entregara en el Kit NO es de uso obligatorio, podrán usar su vestimenta preferida pero el numero o d usarse de forma obligatoria en todo momento mientras el atleta este de forma oficial en el recorrido.
- Está terminantemente prohibido recibir ayuda de terceros siempre y cuando sea premeditada, recibir ayuda de gente de la zona no será considerada como penalización.
- Seremos extremadamente exigentes con el equipo obligatorio, todo aquel corredor que no lo lleve consigo durante TODA la carrera será descalificado, la organización estará pendiente, en cualquiera de los puntos e incluso en la llegada podrán ser solicitados y de no tenerlos el corredor deberá entregar el número de competencia como señal de descalificación.
- En meta será revisado el material obligatorio y se hará el conteo del número de empaques vacíos que deberán coincidir con el declarado a la salida, muestra de que no fue dejado ningún tipo de desperdicios en la ruta.
Material obligatorio 60Km
- Dorsal
- Mochila de hidratación minimo 1 Lt.
- Manta de Supervivencia
- Gorra, visera o bandana
- Silbato
- Teléfono Móvil
- Linterna frontal
- Luz trasera roja strobbo
- Pilas de repuesto
- Kit de primeros auxilios contentivo de : 1 venda, curitas, 2 analgésicos, 2 antinflamatorios, 1 antialérgico, 2 gasas alcoholadas
- Bolsita click o similar para desperdicios.
Material recomendado
- Guantes
- Bastones
- Protector solar
- Protector labial
- Gafas de sol
- Vaselina
- Crema cero o similar
- Dinero para imprevistos
Tiempo máximo para completar el recorrido total de 12 horas.
Puntos de cortes a la largo de la ruta:
-1er Punto de corte en el Km 32 ubicado en la población de Chichiriviche de La Costa con 7 horas de tiempo máximo de paso.
-2do Punto de corte en el Km 48 ubicado en la población de Chichiriviche de La Costa con 11 horas de tiempo máximo de paso.
Atleta que no logre cumplir con esos tiempos de paso será devuelto a meta por su seguridad, ya que la logística fuera de esos cortes de tiempo sería muy complicada a la hora de cualquier incidente que pudiera suceder con el atleta.
Ultra Race 27 kms (trail)
Con salida y llegada a la playa de la población de Chichiriviche de La Costa, su salida será con carro o moto abriendo la ruta, y no podrá ser adelantado hasta que entren al camino que los lleva hasta Oricao donde será el punto de retorno No. 1, para dirigirse de nuevo al pueblo de Chichiriviche y remontar hasta el punto de retorno No.2 denominado “El dique”, en este último tramo de la carrera tendrán 5 pases de río. Hora de salida: 6:00 am del 16 de septiembre de 2023
- Hora de salida: 6:00 am. del 16 de septiembre de 2023.
- En cada punto de paso o retorno la Organización tendrá hidratación y refrigerio sólido, las características y cantidades de estos se anunciarán a través de las redes y al correo que hayan registrado en su planilla de inscripción.
- En la carrera los participantes deberán pasar por varios puntos obligatorios.
- En los puntos de retorno se les hará entrega de un sticker que servirá como testigo de haber llegado a dicho retorno y serán verificados en meta.
- Los participantes en esta distancia de 27K deberán llegar a la meta con 2 stickers en su dorsal, uno que será colocado en el Punto de Control de Oricao y otro en el Punto de Retorno de El Dique.
- En el recorrido podrán pasar por ríos, esta agua no es potable, solo úsenla para refrescarse. Además de esto podrán encontrarse tomas de agua o pequeños ríos que vienen de la montaña cuya agua pueden tomarla siempre y cuando le coloquen pastillas potabilizadoras.
- En caso de retiro, si no desea esperar por un vehículo oficial, este costo es por cuenta del atleta, en cualquiera de los casos el retiro debe de ser notificado a la organización , en caso de que un corredor no lo haga y se realice un servicio de búsqueda el corredor deberá pagar los gastos que esto genere. En caso de una emergencia la búsqueda será inmediata.
- La franela que se entregara en el Kit NO es de uso obligatorio, podrán usar su vestimenta preferida pero el numero o dorsal debe usarse de forma obligatoria en todo momento mientras el atleta este de forma oficial en el recorrido.
- Está terminantemente prohibido recibir ayuda de terceros siempre y cuando sea premeditada, recibir ayuda de gente de la zona no será considerada como penalización.
- Seremos extremadamente exigentes con el equipo obligatorio, todo aquel corredor que no lo lleve consigo durante TODA la carrera será descalificado, la organización estará pendiente, en cualquiera de los puntos e incluso en la llegada podrán ser solicitados y de no tenerlos el corredor deberá entregar el número de competencia como señal de descalificación.
- En meta será revisado el material obligatorio y se hará el conteo del número de empaques vacíos que deberán coincidir con el declarado a la salida, muestra de que no fue dejado ningún tipo de desperdicios en la ruta.
Material obligatorio 27Km
Dorsal
Mochila de hidratación mínimo 1 Lt.
Manta de Supervivencia
Gorra, visera o bandana
Silbato
Teléfono Móvil
Kit de primeros auxilios contentivo de : 1 venda, curitas, 2 analgésicos, 2 antinflamatorios, 1 antialérgico, 2 gasas alcoholadas.
Bolsita click o similares para desperdicios
Material recomendado
Guantes
Bastones
Protector solar
Protector labial
Gafas de sol
Vaselina
Crema cero o similar
Dinero para imprevistos
Ultra Race 12 kms Carrera-Caminata
Con salida y llegada a la playa de la población de Chichiriviche de La Costa, su salida será con carro o moto abriendo la ruta, y no podrá ser adelantado hasta que entren al camino que los lleva a la calle principal de la población para seguir hasta el punto de retorno denominado “El dique”, en este tramo de la carrera tendrán 5 pases de río.
- Hora de salida: 7:00 am. del 16 de septiembre de 2023.
- En el punto de retorno la Organización tendrá hidratación con agua y bebida isotónica, las características y cantidades de estos se anunciarán a través de las redes y al correo que hayan registrado en su planilla de inscripción.
- En el punto de retorno se les hará entrega de un sticker que servirá como testigo de haber llegado a dicho retorno y serán verificados en meta.
- Los participantes en esta distancia de 12K deberán llegar a la meta con 1 sticker en su dorsal, que será colocado en el Punto de Retorno de El Dique.
- En el recorrido podrán pasar por ríos, esta agua no es potable, solo úsenla para refrescarse. Además de esto podrán encontrarse tomas de agua o pequeños ríos que vienen de la montaña cuya agua pueden tomarla siempre y cuando le coloquen pastillas potabilizadoras.
- En caso de retiro, si no desea esperar por un vehículo oficial, este costo es por cuenta del atleta, en cualquiera de los casos el retiro debe de ser notificado a la organización, en caso de que un corredor no lo haga y se realice un servicio de búsqueda el corredor deberá pagar los gastos que esto genere. En caso de una emergencia la búsqueda será inmediata.
- La franela que se entregara en el Kit NO es de uso obligatorio, podrán usar su vestimenta preferida pero el numero o dorsal debe usarse de forma obligatoria en todo momento mientras el atleta este de forma oficial en el recorrido.
- Está terminantemente prohibido recibir ayuda de terceros siempre y cuando sea premeditada, recibir ayuda de gente de la zona no será considerada como penalización.
- Seremos extremadamente exigentes con el equipo obligatorio, todo aquel corredor que no lo lleve consigo durante TODA la carrera será descalificado, la organización estará pendiente, en cualquiera de los puntos e incluso en la llegada podrán ser solicitados y de no tenerlos el corredor deberá entregar el número de competencia como señal de descalificación.
Material obligatorio 12 Km
Dorsal
Mochila o contenedor para hidratación de 500 ml.
Gorra, visera o bandana
Silbato
Teléfono Móvil
Material recomendado
Guantes
Bastones
Protector solar
Protector labial
Gafas de sol
Dinero para imprevistos
Kit de primeros auxilios.
ARTICULO 6. DE LAS CATEGORIAS
Para esta edición las categorías estarán repartidas de la siguiente forma en cada una de las distancias: (Están definidas por la edad al día del evento.)
- Categoría Junior (de 18 y 23 años).
- Categoría Libre (de 24 y 34 años).
- Categoría Sub Master (de 35 años a 44 años).
- Categoría Master A (de 45 años a 54 años).
- Categoría Master B (de 55 años a 64 años).
- Categoría Master C (65 años o más).
Para que pueda abrirse una categoría debe haber un mínimo de 3 inscritos en esa categoría-género, caso contrario serán ubicados en la categoría inmediatamente inferior.
ARTICULO 7. DE LAS PREMIACIONES
Trofeos a los 3 primeros absolutos masculino y femenino en cada distancia.
Trofeos a los 3 primeros de cada categoría masculino y femenino en cada distancia.
La premiación de todas distancias será en la playa de la población de Chichiriviche y se realizará a las 2 P.M. del 16 de septiembre de 2023
La medalla de FINISHER se entregará a todos aquellos corredores que finalicen el recorrido.
ARTÍCULO 8. DE LAS INSCRIPCIONES
La inscripción estará abierta a todas aquellas personas que la formalicen correctamente y que sean mayores de 18 años
Deberán resguardar el comprobante de inscripción en todo momento.
Las inscripciones estarán disponibles en la página de La Fragua RUN (www@lafragua.run) en una primera etapa a partir del día 15 de mayo de 2023. La opción para el pago del efectivo estará disponible en las oficinas de La Fragua RUN ubicadas en la Av. Francisco de Miranda. Centro Plaza Torre B. Piso 14. Ofc. 14A. Caracas. No habrá recargos por este servicio.
Para hacer efectiva la inscripción, todos los interesados en participar, deben seguir los siguientes pasos:
- a) Leer, rellenar y enviar el formulario de inscripción del apartado de Inscripciones de la La Fragua RUN www@lafragua.run
- b) Leer y aceptar el Descargo de Responsabilidad (consentimiento informado) que encontrarán en el apartado de Inscripciones de la misma web. Con el consentimiento manifestado de forma expresa, con ese acto de validación, declaran que participan bajo su propia responsabilidad y voluntariamente, y que exoneran, renuncian y eximen de toda responsabilidad civil a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros
INVERSION DE PREVENTA
12 K Precio de Inscripción s/franela 20 US$ 12 K Precio de Inscripción c/franela 25 US$
27 K Precio de Inscripción s/franela 30 US$ 27 K Precio de Inscripción c/franela 35 US$
60 K Precio de Inscripción s/franela 50 US$ 60 K Precio de Inscripción c/franela 55 US$
80 K Precio de Inscripción s/franela 65 US$ 80 K Precio de Inscripción c/franela 70 US$
Las distancias ultras podrán hacer sus pagos en 3 partes iguales: Cuota 1 : entre el 15/05 al 15/06
Cuota 2 : entre el 16/06 al 15/07 Cuota 3 : entre el 16/07 al 15/08
No habrá devoluciones.
Las inscripciones se abren oficialmente el 15 de mayo de 2023
La preventa termina formalmente el día 28 de Julio de 2023. A partir de dicha fecha los montos de las inscripciones serán los siguientes:
12 K Precio de Inscripción s/franela 25 US$ 12 K Precio de Inscripción c/franela 30 US$
27 K Precio de Inscripción s/franela 35 US$ 27 K Precio de Inscripción c/franela 40 US$
60 K Precio de Inscripción s/franela 55 US$ 60 K Precio de Inscripción c/franela 60 US$
80 K Precio de Inscripción s/franela 70 US$ 80 K Precio de Inscripción c/franela 75 US$
La inscripción, incluye:
- Participación en la carrera.
- Refrigerio líquido y sólido durante la carrera.
- Refrigerio en la llegada
- Franela conmemorativa de la carrera (si es la modalidad escogida)
- Bandana conmemorativa de la carrera
ARTÍCULO 9.- AUTORIZACIÓN EXPRESA AL USO DE LOS DERECHOS DE IMAGEN
La inscripción en cualquiera de las modalidades de la carrera, implica el consentimiento expreso del participante, para que, se use y reproduzca mediante cualquier dispositivo su imagen personal con el atuendo deportivo que portaba en el evento y que posea la organización.
Estas imágenes personales tienen como único fin la promoción de ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña, difundiendo información de la misma a través de redes sociales, medios de comunicación, vallas publicitarias, cualquier otro tipo de soporte, etc.
Deberá de ser consciente que las carreras discurren por espacios públicos y que su imagen podrá ser captada por el público asistente u otros medios de comunicación y en ambos casos ajenos a la ULTRA RACE 2023, Ultra Maratón de Montaña.
A continuación teléfonos de las posadas de Chichiriviche de la Costa:
Posada El Montero. Sra Lis 0412-9641200
Posada José Gregorio Hernández 0412-292 82 36
Sra. Maribel Suarez
Posada la Quilla 0412-2170988
Sra Elda
Posada Oceanía 0416-9433265
Posada Chileno 0416-4094646
Sr Jaime González
NADIE SABE LO QUE PUEDE CORRER HASTA QUE LO CORRE….. NOS VEMOS EL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 ……..
PARA CUALQUIER DUDA O CONSULTA PUEDEN COMUNICARSE POR EL NUMERO:
+58 412-5618465 0 al 0414-1149182