Arianna Tucci,  ciclista venezolana radicada en México, es orgullosa doble campeona mundial de Mountain Bike

El ciclista venezolano Miguel Ubeto propuso una ronda de preguntas y respuestas rápidas para la campeona mundial de MTB Arianna Tucci, la cual aprovechó para hablar  con franqueza y  para que su fanaticada pueda conocer un poco más su vida personal y deportiva.

@miguelubeto «Por si no tuvieron la oportunidad de ver el fascinante Contacto con mi querida pupila @aritucci, doble campeona del mundo de MTB y una de las referentes de la disciplina, les comparto la ronda de preguntas y respuestas rápidas que le hicimos. Disfruté esta tertulia como no tienen idea».

 

¿De dónde es Arianna Tucci?

Tengo raíces italianas. Pero Nací en Barcelona, estado Anzoátegui y me crié en las hermosas montañas merideñas. Soy 100% gocha.

¿Desde qué edad estás en el ciclismo?

Desde los 11 años estoy en esto y lo amo más cada día.

¿Por qué el ciclismo y no otro deporte?

En Mérida lo que predomina es el ciclismo. Se sube y se baja en la bici, por eso lo tomé apenas vi la oportunidad, primero como hobbie y luego muy seria.El calzado del futuro (New Balance Fresh Foam More v2 amortiguación máxima)

Sé que eres profesional. ¿Qué estudiaste?

Si soy historiadora del arte e incluso tengo una pequeña empresa a raíz de mi profesión acá en México.

¿Fútbol, béisbol u otro deporte?

Gimnasia o vóleibol. Me hubiese gustado mucho practicar voley pero soy muy chaparrita.

Comida favorita?

Amo tanto la comida italiana como la mexicana, pero no cambio por nada mi arepa venezolana. Con huevo y queso rallado me encanta.

¿Una película que te haya marcado?

Cábala

¿Música predilecta?

El reaggeton no. Soy medio bohemia y me gusta la música más artística.

¿Victoria más recordada?

Mi primer Campeonato del Mundo. Escuchar el Gloria al Bravo Pueblo después de ganar es indescriptible.

¿Rival que más hayas sufrido?

La mexicana Lorena Morfín. Que deportista tan aguerrida.

¿Ciclista venezolano e internacional más admirado?

Internacionales la francesa @paulineferrandprevot y el mexicano @ulloagerardo. Y venezolano tu @miguelubeto, eres lo máximo y te admiro mucho.

En una palabra ¿qué significa el ciclismo para ti?

Es la vida, un todo Es mi pasado, presente y futuro.