Este domingo se celebrará uno de los cinco monumentos del año con la disputa de la Lieja Bastoña Lieja, evento que contará con 265 kilómetros de exigente terreno variopinto

Todo está listo para la disputa de un nuevo monumento del año calendario. Se trata de la famosa Lieja Bastoña Lieja, evento que reunirá algunos de los mejores clasicómanos del mundo, los cuales irán con el cuchillo entre los dientes en busca de la gloria.
Considerada como uno de los 5 monumentos del ciclismo, la Lieja celebró su primera edición en 1892, por eso es la «decana» y otorga un prestigio eterno al vencedor. Constará en este 2019 con 256 kilómetros de exigente terreno variopinto e incluye 11 cotas en el recorrido

Los favoritos

El primer favorito para quedarse con la victoria será el español Alejandro Valverde, actual campeón del mundo de ruta y quien llegará a la competencia con la ilusión de igualar las cinco Liejas del legendario Eddy Merckx. Aunque también hay que aclarar que las sensaciones del maillot arcoíris en las clásicas previas no han sido las habituales en el murciano, lejos de disputar la victoria el pasado miércoles en el Muro de Huy, donde el francés Alaphilippe confirmó que vive el mejor momento de su carrera deportiva.

No obstante «Valverde es Valverde» y por derecho propio merece entrar en la lista de favoritos y para ratificar sus opciones contara como gregarios con con Mikel Landa, Andrey Amador, Winner Anacona, Carlos Betancur, Imanol Erviti y Carlos Verona.

Pero está claro que Alaphilippe será la referencia de la decana. El ganador de la Strade Bianche, Milán-San Remo y Flecha Valona está imparable y pretende cerrar la temporada de grandes clásicas inscribiendo su nombre en la Lieja. Llevará los galones del Deceuninck, pero sin olvidar que tiene a su lado al belga Philippe Gilbert, reciente ganador de la París-Roubaix.

Para leer (Siete colombianos dirán presente en el Giro de Italia)

Lo que también es evidente, es que ante la baja del triple campeón del Mundo Peter Sagan, el pronóstico se abre a otros corredores como el campeón olímpico belga Greg Van Avermaet (CCC), el danés Jakob Fuglsang (Astana), segundo en la Flecha, el polaco del Sky Michal Kwiatkowski, el francés Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), el irlandés Dan Martin (UAE Emirates) y el italiano Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida).

Una carrera para hombres

La Lieja Bastoña Lieja volverá a finalizar en el centro de Lieja, lo que no sucedía desde hacía 27 años, concretamente en el Boulevard d´Avroy.

Tras las subidas a La Roche-en-Andenne y Saint-Roch, la carrera comenzará a animarse de verdad con la nueva cota de Mont-le-Soie ( a 95 kms de meta) y con el clásico ´tríptico´ de Wanne ( a 86), Stockeu ( a 80) y Haute-Levée (a 74 km).
La Rosier (-61 km) y Maquisard (-49 km) volverán a preceder a La Redoute, a 37 km de meta, y a la Roche-aux-Faucons, que ahora queda a 15 km de la llegada como última ascensión, precedida por Forges (-25 km). Los últimos kilómetros serán una lucha sin cuartel por lograr la gloria de la decana.

Últimos vencedores:

. 2018: Bob Jungels (LUX)
. 2017: Alejandro Valverde (ESP)
. 2016: Wout Poels (HOL)
. 2015: Alejandro Valverde (ESP)
. 2014: Simon Gerrans (AUS)
. 2013: Dan Martin (IRL)
. 2012: Maxim Iglinsky (KAZ)
. 2011: Philippe Gilbert (BEL)
. 2008: Alejandro Valverde (ESP)
. 2006: Alejandro Valverde (ESP).