Sólo seis días restan para el inicio de la Vuelta al Táchira, el evento ciclístico más importante de Venezuela, y el cual contará con algunos de los mejores pedalistas y equipos del continente
La Vuelta al Táchira en bicicleta es un evento grande , y por ende genera noticias importantes conforme se acerca la fecha de su celebración. Es por ese motivo, que desde LaFraguaRun, hemos recogido algunas de sus hechos previos que llaman la atención para que se mantengan al tanto.
Gianni Savio y sus pupilos acudirán a la cita
Bajo las órdenes del experimentado Gianni Savio volverá el Androni Giocatolli a competir en el Giro andino. La escuadra presentará ciclistas jóvenes de Italia, Colombia, Costa Rica y Ecuador, que buscarán brindar una excelente actuación en suelo tachirense, donde su principal objetivo es seguir acumulando triunfos parciales y por qué no, la corona absoluta del evento.
Es importante recordar que el turinés, se ha coronado campeón de Vuelta al Táchira, en cinco oportunidades con los venezolanos, Luis Barroso (Selle Italia – 1992), Leonardo Sierra (Selle Italia – 1993), José Rujano (Selle Italia Colombia 2004 – 2005) y con el colombiano Hernán Darío Muñoz (Selle Italia 2003).
Nómina de ciclistas para este 2020: Luca Pacioni (Italia), Nicola Venchiarutti (Italia), Daniel Muñoz (Colombia), Johnatan Restrepo (Colombia), Kevin Rivera (Costa Rica), Jefferson Cepeda (Ecuador).
GW se presenta con una súper estrella
El equipo continental Colombia tierra de atletas – GW bicicletas, dice presente en la 55° edición de la Vuelta Grande de América.
La escuadra continental Colombia Tierra de Atletas. GW Bicicletas, ratificó recientemente su primera participación internacional de la actual temporada, con una sexteta de lujo para disputar la gala fronteriza.
Tras una gran experiencia en Europa; el colombiano Darwin Atapuma comanda este nuevo proyecto del ciclismo neogranadino, después de correr durante varios años en elencos de World Tour e incluso conquistar etapas de Vuelta a España.
El campeón vuelve por sus fueros
Jimmi Briceño, actual monarca de la Vuelta Grande de América, comienza el año 2020 enfocado en defender su título de campeón en la 55 edición del giro regional.
En comunicación con la jefatura de prensa de la carrera, el propio corredor aseguró que, “Me he sentido de la mejor manera, tanto en lo personal como en los entrenamientos de preparación, gracias a Dios, sigo sintiendo esas mismas sensaciones de campeón que me motivan a defender el título y querer ganar la vuelta nuevamente”, comentó.
Asimismo, el escalador que defiende los colores del Deportivo Táchira, confesó que será un giro muy atractivo en cuanto a etapas y diseñado especialmente para pedalistas explosivos. “El recorrido me parece atractivo para ir labrando poco a poco los triunfos en cada etapa que serán explosivas en los últimos kilómetros y pienso que la vuelta será para un ciclista explosivo”, destacó.
Venezuela país de Futuro apuesta a su juventud
Ante las bajas de última hora de pedalistas consagradas como José Rujano y Yonathan Monsalve, el elenco de Venezuela País de Futuro ha decidido apostar una nómina compacta, integrada por experiencia pero también por juventud.
Para leer (El cóndor Rujano: «Ir a San Juan es una gran oportunidad para volver a Europa»)
Para el elenco liderado dirigencialmente por Rubén Osorio y Miguel Ubeto, quien además estará en competencia, el enfoque es seguir mostrando la cosecha sembrada durante los últimos años, y es por eso que presentarán en carrera ciclistas de la primera categoría de la sub23 como Francisco Peñuela, Jhonny Araujo y Jeison Rujano, hijo del cóndor Rujano, y quienes irán con todo en busca de exhibir todos los aprendizajes de la formación.