A partir e la decisión de la Unión Europea acerca de restringir algunos vuelos de América de Latina hacia el viejo continente, el Gobierno Nacional de Colombia en conjunto con las Federaciones Deportivas, comenzaron a trabajar en tramitar un vuelo extraordinario para llevar  sus atletas a dicho continente

Una vez se conoció la noticia por parte de la  la Unión Europea para impedir el ingreso a su territorio de una gran cantidad de países –entre ellos Colombia, USA, China, Brasil, México, –las autoridades deportivas y gubernamentales de nuestro país iniciaron una serie de contactos a fin de buscar la solución (léase excepción) que permita el ingreso del “Vuelo del Deporte Colombiano” que está programado para el 19 de Julio con rumbo a Madrid.

Revista Mundo Ciclístico pudo establecer que los Ministerios del Deporte y Relaciones Exteriores, la FCC y la aerolínea transportadora (Avianca) tuvieron ya una reunión coordinadora en torno al asunto y buscarán los mecanismos que permitan realizar el viaje sin contratiempos con los argumentos y protocolos necesarios para lo cual se acudirá también a la máxima entidad del ciclismo mundial (UCI) a fin de buscar su intervención, teniendo en cuenta la condición de los pasajeros del vuelo que no corresponden de ninguna manera a la categoría de turistas o visitantes ocasionales.

Para leer (Nairo Quintana: «Los mánagers engañan a niños para ir a Europa a pasar necesidades»)

Como se sabe, en el viaje chárter que lleva una buena cantidad de deportistas colombianos, están incluidos todos los ciclistas colombianos que hacen parte de los más importantes equipos del mundo y que deberán competir en las más importantes carreras como el Tour de Francia, Giro de Italia , Tour de Francia, Tour del Avenir, Giro de Italia Sub-23 y demás compromisos en países como Francia, Italia, España, Polonia, Suiza.

Con la máxima prontitud y diligencia, las entidades comprometidas en la gestión seguirán usando todos los canales de comunicación indispensables para conseguir la llegada del vuelo y sus pasajeros al destino inicial y luego las conexiones respectivas hacia los lugares donde deben cumplir sus compromisos profesionales.