La fundación «Venezuela País de Futuro» acude al Nacional con sus equipos de élite, sub-23, femenino y juvenil, en busca de la mayor cantidad de medallas y ratificar su favoritismo como el mejor elenco del país

Se acabó la espera, la impaciencia por un nuevo evento dentro del calendario del ciclismo venezolano terminó. a partir de este viernes, La Fundación «Venezuela País de Futuro» enfrenta el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj élite y juvenil, evento al que va con todo su trabuco y el único objetivo de consagrarse campeón.

Y para cumplir con dicha premisa, José Machado, director técnico de Venezuela País de Futuro, informó que la fundación llevará a competencia sus equipos de élite, sub-23, juvenil y femenino, los cuales están engranados y aceitados para buscar resultados contundentes.

“Vamos con todo al Nacional, estamos con casi todo el plantel de lujo. Quizá tendremos como única una baja la de Yonathan Monsalve que tuvo que partir a China a asumir compromisos internacionales, pero de resto están todos, incluso Ralph Monsalve, hermano de Yonathan, actual campeón nacional de ruta y quien irá con todo a intentar retener su corona”.

Sobre el resto de los nombres que acudirán al evento de Barquisimeto, el cual celebrará su contrarreloj el viernes y la ruta el domingo tanto femenina como masculina, Machado señaló que en la cronos únicamente estará el sub-23 Omar Ruíz, quien viene de ser subcampeon hace apenas una semana en el Nacional de Pista y se preparó con ímpetu para esta prueba. Mientras que ya en lo que tiene que ver con la élite ruta, el equipo estará conformado por Miguel Ubeto, Ralph Monsalve, Rafael Medina, Xavier Quevedo, José Bruzual y Jhon Nava.

Lectura recomendada (Venezuela celebra su Campeonato Nacional de ruta y contrarreloj)

“Tenemos gran nombres que en su mayoría viene de correr fuera del país. Ubeto  estuvo en Estados Unidos y se ha mostrado bien en su regreso. Quevedo estuvo en Uruguay y la Clásica del Caribe y de gran forma. Medina y Nava en Guadalupe también destacaron. Bruzual ha hecho carreras nacionales y estuvo en el Nacional de élite y también ha rodado excelente, y Ralph que ha tenido una gran temporada y creo que está listo para retener su título”.

Acerca de la dificultad de la prueba de ruta de los élite, El DT de «Venezuela País de Futuro» aseguró que la clave estará en guardar piernas de entrada, pues el circuito de 183,6 kilómetros a 16 vueltas por la ciudad de Barquisimeto, no será para nada fácil. “Será un circuito corto en cuanto a circunvalaciones pero pasaremos 16 veces por la avenida Rivereña llegando a su punto más alto, y creo que eso hará mella en quienes no estén preparados. La prueba estará picante y esperamos ser protagonistas con los nuestros”.

Otros opcionados a la victoria

Sin embargo, Machado aseguró que no sólo la cronos y ruta de los élite será importante para la fundación, pues en las categorías sub-23, femenino y juveniles, también tienen mucho chance. “En cuanto a juveniles tenemos a Jeison Rujano, Deimles Niebles, Jhonny Araujo, Francisco Peñuela una cuarteta de lujo que anda de gran forma. En sub-23 tenemos al campeón de esta categoría de la Vuelta al Táchira como lo es Freddy Rico que irá con todo y quien le acompañarán Yurgen Ramírez que viene de correr en Suiza, más Yeison Delgado, Omar Ruíz y Darvison Molina. Y en el femenino que también llevamos gran expectativa, contamos con Rosimber Montaño y Lilibeth Chacón, actual campeona de contrarreloj que buscará retener su corona”.

¿Y después del Nacional?

Finalmente, y agradeciendo el patrocinio de Fina Arroz, Osorio Motos, Subicicleta.com, y todos quienes apoyan a la fundación, Machado comentó que después del Campeonato Nacional, se alistarán para correr la Vuelta a Miranda y Vuelta a Venezuela, dos de sus grandes objetivos del año calendario. “Vamos con todo, vamos a buscar resultados y tenemos equipo para hacerlo, saludos a nuestra fanaticada,  y que esté pendiente que vamos a ser protagonistas”.

Nómina de «Venezuela País de Futuro»