El maillot arcoíris que portará el español Alejandro  Valverde durante toda la temporada tiene una rica historia que se remonta al año 1927

Son muchos los que piensan que por encima del amarillo del Tour, del rosa del Giro o del rojo de La Vuelta, hay un maillot que lo es todo. Luce como ninguno y cuenta la leyenda que aunque acarrea mala suerte, es objeto de deseo para cientos y cientos de ciclistas cada año. Se trata del hermoso maillot arcoíris que conquistan los campeones del mundo.

En primer lugar, cabe aclarar que desde hace unos años la Unión Ciclista Internacional UCI, máxima regente de todas las modalidades del pedalismo, incorporó el maillot arcoíris, además por supuesto de la ruta y contrarreloj masculino y femenino, al BMX, Mountanbike y pista, todo esto con el objetivo de brindarle a los diversos campeones ese salto de uniformidad y reconocimiento.

Parte de la historia del maillot

Ahora, en la ruta, es evidente que la vistosa camiseta tiene un significado muy especial. Es el maillot que la memoria colectiva relaciona con Sagan, Freire, Olano, Merckx y Armstrong, y ahora por supuesto del legendario Alejandro Valverde quien en Innsbruck la ganó por primera vez.

Se trata de una prenda que va camino del centenario, ya que UCI la estrenó en 1927. Debutó en la ciudad de Nürburgring, en Alemania, y el primero en enfundárselo fue el italiano Alfredo Binda, maestro de Gino Bartali, que lo acabaría vistiendo un par de veces más, en los años 1930 y 1932.

Historia
Una riquísima historia tiene el maillot arcoíris

El significado del arcoíris

El maillot que tiene como color dominante el impoluto blanco, lleva consigo, a la altura del pecho cinco bandas con los colores azul, rojo, negro, amarillo y verde. Y si bien muchos pensarán  que el arcoíris del cielo no lleva los mismos colores del diseño y por ende está mal adjudicada a la presentación de colores de la naturaleza, no tiene nada que ver con ello, pues en realidad está inspirado en los aros olímpicos que, a su vez, representan a los cinco continentes del planeta.

Estricta utilización

Lo otro que es bueno saber, es que la UCI es la propietaria de este maillot y de su diseño y, realmente, es muy estricta en lo que su uso se refiere. Hay incluso un reglamento entero dedicado a detallar como y cuando debe utilizarse. A modo de resumen, tiene que lucirse siempre que se trate de pruebas oficiales de la misma disciplina dentro del año natural del campeonato y los errores e torno a su porte se pagan muy caros. Incumplir el reglamento de la UCI en lo que al maillot arcoíris se refiere puede comportar multas que van de los 2.500 a los 5.000 francos suizos. Cosa seria.

Ligado a la mala suerte

Por otra parte, cuenta la leyenda que vestirse de campeón no es la mejor inversión en la carrera de un ciclista. Trae mala suerte, pues casi siempre sus portadores no tienen buenas campañas, ya sea con lesiones o malos resultados en competencia, leyenda a la que por supuesto hace caso omiso Alejando Valverde, flamante nuevo monarca y quien ya aclaró que honrará la camiseta sin pensar en nada, seguro de sus capacidades y en busca de rendir tributo a ella con victorias.

Para recordar ( Alejandro Valverde es el nuevo rey del mundo)

“Vamos con todo a cargar la camiseta con pasión y entrega, sin hacerle caso a los mitos y buscando participar en muchos eventos con alegría de ser campeón del mundo”, sentenció el bala.

Recuerda la victoria de Valverde