El giro joven de Venezuela, Vuelta de la Juventud se llevará a cabo con su edición dorada, se disputarán seis etapas entre los días 21 y 25 de junio de 2023

Afortunadamente la organización de la Vuelta de la juventud está creciendo, y luego de varios años sin realizarse llega este año con su edición de oro.

La prueba que se viene trabajando en conjunto con la Federación Venezolana de Ciclismo, la Asociación Tachirense de Ciclismo, el Instituto del Deporte Tachirense y la Asociación Civil Vuelta de la Juventud de Colón, contará con la presencia de 120 pedalistas divididos en 15 equipos, 10 de ellos nacionales y 5 internacionales, los cuales se medirán a través de las seis etapas pautadas para el recorrido.

Recorrido

Según comentó Orlando Rosales, miembro del comité organizador de la edición 5º del evento, en lo que respecta al recorrido que es un punto por el que la afición del ciclismo ha venido preguntando, ya se ha avanzado en un 80% en ese sentido, únicamente queda finalizar el proceso de comercialización para poder tener la ruta definitiva, sin embargo, ya hay algunas etapas definidas.

Te puede interesar: Entrenamiento de fuerza para ciclistas en el gimnasio

«Por ahora podemos informar que se realizarán 6 etapas en 5 días con espacio para todo tipo de corredores. Tenemos ya previsto un circuito inicial en la ciudad de San Cristóbal, a la alcaldía de Cárdenas. La tercera fracción la tenemos diseñada entre Valle Hermoso y Santa Ana, capital del municipio Córdoba, dos tramos con llegadas montañosas, una la ciudad de Bogotá y otra a Michelena,  y el circuito final tradicional de la ciudad de Colón con partida en ConstruNelly y llegada la Alcaldía del municipio Ayacucho», comentó Rosales.

Una fiesta de alto nivel

La Vuelta está garantizada con la presencia de corredores muy importantes tanto nacionales como internacionales, con la participación ya asegurada de equipos de suma importancia como Ramiriqui de Colombia, Somos Carchi del Ecuador, Lotería del Táchira, actual campeón de la Vuelta, Venezuela País de Futuro, Politáchira y Zapatillas Ulloa. «Importante la alta competitividad de la Vuelta, sabemos que eso es lo que quiere la fanaticada que tanto se apasiona por nuestro deporte».