La corsa rosa de este 2020 tendrá un llavero de favoritos muy interesantes que irán con todas sus fuerzas en busca de la gloria
Faltan pocas horas para que inicie una nueva edición del Giro de Italia, una corsa rosa atípica para esta fecha a raíz de la pandemia por Covid-19, pero que una vez confirmó los trazados y equipos participantes se espera será una fiesta de cabo a rabo.
Se mantendrá el formato de 21 etapas incluyendo las ya tradicionales 3 contrarreloj, 7 etapas llanas, 6 de media montaña, y 5 llegadas en alto entre las que destacan los finales en el monte Etna, sestriere y Madonna di campiglio. Además del cruce por el temido paso stelvio.
Recomendado para ti (Londres 2020. La batalla de todos los tiempos: Kipchoge-Bekele)
A continuación, en este análisis exclusivo de nuestro equipo especialista de LaFraguaRun, les compartimos los aspirantes por la gloria de la corsa rosa.
Simon Yates (Mitchelton-Scott)
El ciclista británico del Mitchelton-Scott estuvo cerca de ganar el giro en 2018. A falta de dos etapas tuvo que ceder el liderazgo luego de una crisis que le hizo perder casi 40 minutos. Logró reponerse de esa amarga experiencia y a final de la misma temporada levantó los brazos en la vuelta a España. Ya con una grande en su haber regresó en 2019 y algunos buenos resultados esta temporada incluido el triunfo en la Tirreno Adriático.
La clave: Si el equipo de Yates responde como él espera, es un serio favorito a quedarse con la corona.
Jakob Fuglsang (Astana)
Jakob Fuglsang del Astana con 35 años es uno de los corredores más experimentados del worldtour. Tiene en su haber 14 grandes vueltas corridas y una medalla olímpica en los juegos de Río 2016. Llega a este giro con un Astana no tan fuerte como la plantilla del Tour, pero se sabe que siempre el equipo kazajo llega a las carreras con la intención de buscar el título. Fuglsang ha venido sumando buenos resultados en las más recientes temporadas y su progresión viene en ascenso.
La clave: a Fuglsang siempre le ha faltado un golpe de fuerza para aguantar las tres semanas de carrera. Si puede conseguirlo en esta oportunidad, podría pelear de frente por subir a lo más alto del podio
Miguel Ángel Superman López (Astana)
Superman López es un hombre de temer en cualquier carrera que se presente. Viene de ser ganador de la etapa reina y protagonista día a día del Tour de Francia, un plus que pocos de los 5 aspirantes por la gloria de la corsa rosa tienen. Eso sí, el hecho de que hayan 3 pruebas contra el cronometro serán difíciles en el camino de superman, pues ya hemos visto como allí suele perder tiempo.
La clave: Las cronos y la desgaste con el que llegue de la ronda gala son vitales para evaluar el favoritismo del colombiano
Steven Kruijswijk (Jumbo-Visma)
El neerlandés llega al Giro de Italia luego de su lesión en el criterium du dauphine. Lesión que lo sacó de su participación en el Tour de Francia para ayudar a Primoz Roglic. Kruijswijk estuvo cerca de ganar el giro en 2016 portando la maglia rosa durante 5 días, pero una caída en la etapa 19 le hizo perder la camiseta y sus opciones de podio
Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo)
El máximo favorito para ganar la corsa rosa de este 2020 es el italiano Vincenzo Nibali. Un ciclista que ya inscribió su nombre en la historia siendo campeón en las tres grandes vueltas. Se ha subido al podio en seis de las últimas ocho participaciones en el Giro siendo dos veces campeón, la última de ellas en 2016 quitándole el título al colombiano Esteban Chaves en la penúltima etapa. Nibali es un corredor destacado en todos los terrenos, un escalador inteligente caracterizado por lanzar ataques demoledores. La contrarreloj es otra especialidad que maneja muy bien, y el giro es su carrera favorita, además por supuesto de que jugar como local de un plus a sus posibilidades.
La clave: En el equipo Trek no hay nombres tan poderosos para defender a Nibali en los terrenos de montaña. Sin embargo, más sabe el diablo por viejo que por diablo y allí será fundamental la experiencia del escualo cuando llegue la hora de abrirse camino sin tanto apoyo.