El  pedalista colombiano, flamante nuevo líder del equipo frances Arkea-Samsic de Francia, aseguró que ya no se sentía feliz corriendo para el equipo español de telefonía

Nairo Quintana anda por estos días sin pelos en la lengua. El ciclista colombiano que actualmente participa en la Vuelta a España, arremetió este lunes en críticas contra el Movistar, tras firmar por las próximas tres temporadas con el Arkea-Samsic de Francia.

Ante los medios de comunicación, el boyacense de 29 años le habló claro al elenco elenco español, al asegurar que se encontraba en la búsqueda de un equipo en el que realmente se sintiera a gusto y feliz, y así lo ha confirmado luego de sellar su vínculo con el Arkea.

«Estaba buscando un equipo en el que fuera feliz. Creo que es la clave para seguir creciendo profesionalmente. El equipo Arkea ha estado mejorando año tras año. He estado siguiendo su desarrollo, me interesé en su proyecto y, sobre todo, me gusta su ideología. Creo que es un equipo en el que los valores humanos son importantes», señaló Nairo.

Para leer (Quintana: «El líder del Movistar se llama Alejandro Valverde»)

Ya con respecto a sus nuevos objetivos, Quintana no escondió su deseo por ganar el próximo Tour de Francia, y agregó que lo dará todo en la siguiente temporada para así conquistar las tres grandes vueltas de este deporte y plasmar su nombre en un selecto grupo.

«Mis ambiciones son las mismas. Personalmente, el objetivo es luchar por la victoria en el Tour de Francia. Es un punto de inflexión en mi carrera, uno positivo, estoy seguro. Voy a adaptarme, aprender un poco de francés, pero lo más importante es que voy a seguir haciendo lo que amo. Cuando uso mi bicicleta estoy feliz y en paz. Juntos haremos nuestro mejor esfuerzo con la camiseta Arkea-Samsic», manifestó Nairo.

¿Y La actual Vuelta?

Lo que sí es evidente es que toda esta polémica puede traer alguna mella en las relaciones internas de Nairo con sus compañeros y técnicos del Movistar en esta última Vuelta a España, carrera en la que se encuentra líder y se ha mostrado sólido en las primeras de cambio.

Ya vimos un pequeño conato de conflicto por movimientos en carrera de Valverde. Luego vimos también como Marc Soler no quería ayudarle en el ascenso durante la etapa del pasado domingo. Y ahora habrá que hacer seguimiento acerca de cómo continúan respondiendo sus piezas hasta el final de este giro ibérico, el cual mañana afrontará su contrarreloj individual.