El astro colombiano Nairo Quintana aseguró que si bien ha sido muy difícil trabajar estando sólo en casa, es lo que se debe hacer para preservar la salud de todos

Con tranquilidad y la certeza de que vendrá una solución definitiva a esta creciente pandemia del COVID-19, que puso contra las cuerdas a la sociedad en general, la gran estrella colombiana Nairo Quintana sigue las indicaciones de cuarentena en su natal Boyacá, donde comparte con su familia, prosigue con su preparación para el principal objetivo de su temporada.

El astro del Arkéa Samsic, compartió este domingo con los aficionados a través del IG Live de la FCC, donde respondió a sus inquietudes y dio un balance positivo de su inicio de temporada, donde se contabilizan en total; dos títulos y cuatro triunfos parciales y expresó la importancia de realizar el Tour de Francia para ciclistas, equipos, patrocinadores y aficionados.

El boyacense agregó que su estancia en casa se ha hecho llevadera junto a su familia. “Estoy muy tranquilo, muchas veces tenemos mucho trabajo, los días son muy ajetreados y este parón me ha servido un poco para estar en familia, para estar tranquilo. He estado con los niños tomando clases virtuales, arreglando la casa, entrenando, se inventa un poco de todo y aburrido de la verdad que no he estado”.

Para leer (Maratón de Berlín 2020 cancelado por la pandemia)

“Ha sido muy difícil para mí, yo nunca había estado en esa situación pero hemos podido para trabajar, tenemos un entrenador que nos ha puesto una muy buena dinámica en estos simuladores y dentro de lo malo bastante bien, porque estos simuladores de ahora son bastante buenos para los entrenamientos que realmente creemos que necesitamos. “Lo que sí es cierto es que sí tenemos que estar encerrados y trabajar en casa, ahora lo que prima es la salud”. Indicó el campeón de la Vuelta a España 2016.

“Hago una hora y media máximo dos, tampoco más y luego hago otro tipo de ejercicios durante el día, más o menos son tres horas de entrenamiento diario, que es prácticamente la medida que tendría normalmente en carretera. Vamos entrenando y tratando de no perder la forma y esperando a ver de qué forma nos encontramos al salir a la carretera”. Agregó Quintana, respecto a la actividad física que adelanta en casa por estos días.

Nairohabló de las consecuencias que traería no hacer el Tour de Francia. “Para nosotros, los patrocinadores, equipos, los manager, sería muy riesgoso no hacerse el Tour, porque podrían perderse los sponsor y encontrar un sponsor que de tantos millones es muy difícil. Por eso aunque sea tarde y sin público, tiene que hacerse alguna de las diferentes carreras para garantizar la continuidad del ciclismo. Sería catastrófico, pero sabemos que lo que prima la salud de todos”.

El corredor que ha brillado en el inicio de la temporada, señaló que la fecha del Tour es adecuada. “Es una buena fecha, aunque tengamos que alargar la cuarentena una o dos semanas más, quedará un tiempo suficiente para llegar en buenas condiciones. Necesitamos entre 3 y 4 meses para poder llegar en buena forma, estamos en tiempo y por eso sí nos llegan a retrasar mucho más vamos a estar en problemas y tendremos que hacer caso y por la salud de todos y de ahí comenzar a reactivar los deportistas en su deporte porque finalmente también es economía para nuestro país”.

En el concepto de Nairo, los corredores que no venían en ritmo por lesiones o falta de competencia, son los más beneficiados con esta abrupta suspensión del calendario. “Para los que han tenido lesiones es un gran alivio, porque están a la par de nosotros y seguramente van a salir con la misma forma de nosotros. Así que para ellos dentro de lo malo es positivo y nosotros seguimos manteniendo el buen estado de forma, eso esperamos porque finalmente estos entrenamientos nuevos no sabemos si van a funcionar o no y hay en personas que funcionan y otras que no”.

El escalador colombiano manifestó que fue triste no contar con la presencia de público en la pasada París Niza, donde ganó la tapa reina. “Había mucho nerviosismo y de hecho miedo, las precauciones que tomamos fueron buenas. Sabíamos que la gente no podía salir, estar en carretera y tenía que estar protegida, para nosotros fue un poco triste y extraño Pero dentro del pelotón sabíamos que está la televisión, que es una carrera y las pulsaciones se llevan a la misma altura”.

Para Nairo, un Tour sin público sería una de las opciones válidas. “No estamos lejos de verlo de esa manera, sabiendo que si no habrá público será triste, pero esperamos que lo hayan, porque es cómo un cantante en una tarima sin público, en el mismo sentido sería. Pero sabemos que en la televisión lo transmitirían muy bien y que haríamos muy contentos a los que están en casa, en caso de que no”.

Mundodeportivo.com