La Policía de Francia allanó las habitaciones de algunos ciclistas del team Arkéa, entre ellos Nairo Quintana, a quien le fueron incautados suplementos vitamínicos que en este momento están formando parte de una investigación
Panorama complicado en el presente extra deportivo de Nairo Quintana, quien si bien tiene un pasaporte biológico impecable, el pasado 16 de septiembre en plena disputa del Tour de Francia, la Policía francesa allanó unas medicinas de algunas habitaciones de hotel del team Arkéa-Samsic incluyendo la del ciclista colombiano.
Ayer, Nairo, así como también su hermano Dayer, a quien también se le incautaron sustancias, tuvieron que acudir a la fiscalía a declarar, alegando que no todo está completamente legal, que nada dopante hay dentro de lo incautado y que de esta investigación saldrán limpios como lo han hecho durante toda su carrera deportiva.
Posterior a su encuentro con las autoridades locales, Nairo Quintana emitió un comunicado a la opinión pública, en el cual comienza señalando lo siguiente. «Ese día las autoridades ingresaron a mi habitación e incautaron suplementos vitamínicos perfectamente legales, aunque quizá no familiares para las autoridades francesas. Esta es la principal razón por la que se necesita tiempo para que se aclare bien todo lo sucedido».
Para leer (París convierte los carriles de bici provisionales en permanentes)
El ciclista continúa diciendo que acudió a declarar de forma voluntaria, que no tiene que esconder a nadie. «Contesté todas y cada una de sus preguntas con claridad y con la conciencia tranquila. Es necesario recalcar que no he sido objeto de alguna acusación por parte de las autoridades. Por mi parte, estoy y estaré presto a esclarecer cualquier duda de la fiscalía, tal y como ya hice a principio de esta semana».
Según el corredor colombiano que ha sido dos veces subcampeón del Tour de Francia (2013 y 2017) y una vez tercero (2017), por ahora «se desarrolla una investigación preliminar y yo he contestado a todas las preguntas y dudas y estoy dispuesto a seguir haciéndolo de forma voluntaria hasta aclarar toda esta situación partiendo de la base apuntada: jamás he utilizado sustancias dopantes y no se encontró ninguna sustancia ilegal en la investigación policial».
Finalmente, el boyacense recordó que siempre ha sido un corredor «limpio» durante su carrera y que tiene «un pasaporte biológico impecable.»Nunca, en toda mi carrera he utilizado sustancias ilegales que mejoren mi rendimiento deportivo y que traicionen los principios del deporte».
La postura de la fiscalía
La Fiscalía de Marsella que dirige la investigación indicó en un comunicado que las pesquisas sobre ambos tienen que ver con cinco cargos que podrían suponerles penas de hasta cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa.
Se trata de la administración y la prescripción de sustancias o métodos a deportistas sin justificación médica; de la ayuda e incitación al uso de esas sustancias o métodos prohibidos para deportistas; de su transporte y posesión; de la posesión de sustancias venenosas; y de la posesión de medicamentos sin un documento justificativo regular.
Amanecerá y veremos que sucede con todo este tema, lo que sí está claro es que no está viviendo sus mejores días el escalador Nairo Quintana, quien además de no tener su mejor rendimiento en la ronda gala con muchas caídas, ahora tiene que enfrentar este complejo asunto legal.