París convierte los carriles de bici provisionales en permanentes según ha anunciado la alcaldesa de París, Anne Hidalgo
En París la conocen como «coronapistas», Francia dio el visto bueno a esta medida adoptada durante la cuarentena que quedó firmada con el apoyo financiero al proyecto «RER Vélo», una red de nuevas rutas seguras en la región parisina más conocida como Île de France de 650 kilómetros de carriles temporales y permanentes con una inversión de 300 millones de euros disponibles en la capital francesa desde mayo. Dicha fecha coincidía con la relajación de las medidas de confinamiento en París, y ofrecía una alternativa a muchas personas que utilizan los medios de transporte colectivos para ir a trabajar a diario.
Ahora los «coronapistas» o carriles pistas se convertirán en permanentes, según ha comentado la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el pasado 16 de septiembre a Europa 1: “Se van a perpetuar, estamos trabajando en ello, en primer lugar porque han demostrado que realmente hay muchos usuarios, que la bicicleta se ha convertido en París en un medio de transporte a domicilio y trabajo, y que además ayuda a reducir la contaminación” , anunció.
Artículo recomendado: ¿Cuánto se debe entrenar de bici para un Ironman?
Prioridad para bicis en Rue de Rivoli
El ayuntamiento había convertido en este contexto en carriles para bicicletas de 50 km de ejes habitualmente reservados para vehiculos. La rue de Rivoli, uno de los principales ejes de la capital, permanecerá abierta a las bicicletas y tendrá «una línea reservada para taxis, autobuses y un cierto número de vehículos autorizados».
Ciudades como Bogotá, Milán y Berlín crearon carriles para bici y ampliaron aceras por la pandemia. Lo que era provisional, ahora se convierte en permanente, y varias ciudades se plantean seguir el ejemplo.