El ciclista colombiano Rigo Urán inauguró una de sus tiendas de ropa en la ciudad de Bogotá y aprovechó para ofrecer una rueda de medios a quienes lo acompañaron en el evento de apertura

Rigo Urán se ha convertido en genio y figura del ciclismo colombiano. El ciclista Antioqueño visitó la ciudad de Bogotá en su versión empresario para concretar la apertura su nueva tienda Go Rigo Go; ocasión en la que aprovechó la oportunidad para brindar una rueda de medios y responder todo lo referente al venidero Tour de Francia.

“El recorrido de las carreras de tres semanas siempre es duro. Este año el Tour de Francia tiene algo bonito y es que vamos a pasar tres etapas por encima de los 3500 metros que espero que a nosotros los colombianos nos ayude porque estamos acostumbrados a entrenar en altura. El recorrido no tiene pavé al que le tenemos mucho respeto porque no estamos acostumbrados a andar en él. Es un recorrido bonito que seguramente se hará bastante difícil al final”, comentó Urán en el inicio.

Lectura recomendada (Jarlinson Pantano se retira del ciclismo)

“El recorrido de las carreras de tres semanas siempre es duro. Este año el Tour de Francia tiene algo bonito y es que vamos a pasar tres etapas por encima de los 3500 metros que espero que a nosotros los colombianos nos ayude porque estamos acostumbrados a entrenar en altura. El recorrido no tiene pavé al que le tenemos mucho respeto porque no estamos acostumbrados a andar en él. Es un recorrido bonito que seguramente se hará bastante difícil al final”, comentó Urán en el inicio del encuentro.

Su análisis del Giro

“Desafortunadamente Egan (Bernal) se cayó antes del Giro. Era un corredor que seguramente iba a estar disputándolo. Para mí todos los corredores que terminan el Giro de Italia son unos putas. Es una carrera demasiado dura, son tres  semanas y todo el mundo quiere resultados. Miguel Ángel (López) había estado el año pasado en el podio y todos este año queríamos que volviera a estar pero el ciclismo te pone en donde tienes que estar. Para mí Miguel Ángel hizo una carrera excelente, ganó la camiseta blanca y es lo que hay. Muchas veces una cosa es la que quiere la mente y otra la que quieren las piernas.”

Como empresario

“Ser empresario es como montar en bicicleta. Es todo el día a mil por hora. Innovando haciendo muchas cosas y lo más importante que uno tiene que tener para crecer es un equipo y por fortuna en Go Rigo Go tengo un equipo muy bueno y gracias a ellos porque yo entreno todo el día y con el equipo que tengo podemos seguir creciendo y aprendiendo. Mucha gente me pregunta que si estoy haciendo tantas cosas es porque me voy a retirar el otro año y yo les digo que no. Yo disfruto de montar en bicicleta. Me encanta irme a Europa a correr y ni siquiera lo he pensado.”

Sobre sus opciones opciones de ganar el Tour

“Ruedas a seguir hay muchas. Están Nibali, Froome, Nairo Quintana, los hermanos Yates, Dumoulin, son corredores que hay que tener en cuenta y los que lleguen nuevos. En el Tour de Francia siempre hay ocho o nueve rivales que uno debe tener en la mira y marcar desde el principio de la carrera. Yo siempre he dicho que el Tour es una carrera muy larga, son 21 días, y muchas veces hay que conservar ciertos corredores porque la carrera siempre te presenta sorpresas. Llevamos un equipo muy competitivo este año. El equipo ha estado muy bien y todos los corredores han mostrado muy buenos resultados.”

Rigo también comentó acerca de su lesión y enfatizó en que “este año nos tocó cambiar mucho la preparación. Por lesiones nos tocó parar casi 60 días. Llego al Tour de Francia con solo 15 días de competencia. Los otro años llegaba con 30 días que es lo normal. Llego con mucho entrenamiento en las piernas, con mucha calidad de preparación y trabajo pero de competencia es la primera vez que voy a llegar con tan poquitos días.”

Finalmente, haciendo un último comentario en torno al Tour, el cafetero aseguró que lo más importante de ir al Tour de Francia es ir con la ilusión. “Uno no sabe cuál va a ser el resultado, es muy difícil predecirlo cuando son 21 días en los que hay caídas y enfermedades entonces lo más importante es pararse en la salida del Tour de Francia y arrancar. Vamos a soñar, a disfrutar y que venga lo que sea y recibir todos los resultados con buena actitud.