El escalador venezolano José Rujano, podio de un Giro de Italia, encabezará la selección nacional que medirá sus fuerzas en la Vuelta a San Juan de Argentina
La vida da muchas oportunidades a quien las busca, premisa que se adapta perfectamente al ciclista venezolano José Rujano, quien tras varios años de retiró volvió a la bici en 2019, y tras varios resultados importantes con camisetas de campeón de montaña en el calendario de Guadalupe y un quinto lugar de la Vuelta a Venezuela, recibió el llamado para encabezar la selección nacional de ruta que se presentará en la Vuelta a San Juan.
El reconocido cóndor merideño, podio de un Giro de Italia, campeón de cuatro Vueltas al Táchira, una Vuelta a Colombia y un Tour de Malasia, entre muchos otros buenos resultados, aseguró en comunicación exclusiva para LaFragua, que recibe el llamado con mucho cariño, porque representar el tricolor nacional es algo que no tiene punto de comparación.
“El ciclismo como la vida misma siempre regalan nuevas oportunidades, hoy tengo la mía, al frente de la selección nacional y con la posibilidad de ir a la disputa de una de las carreras más importantes de nuestro continente como lo es la Vuelta a San Juan”.
Ausente de la Vuelta al Táchira
Si bien es cierto que la alegría de Rujano por correr en Argentina junto a equipos profesionales es muy grande, el ciclista confiesa que le queda algo de tristeza por no poder estar junto a su escuadra “Venezuela País de Futuro” en la lucha por la 55 Vuelta al Táchira, carrera que comienza el próximo 12 de enero y tiene al merideño como máximo ganador histórico con cuatro coronas.
“Las fechas las tenía muy juntas y mi planificación terminó chocando. Envié un mensaje a mis amigos de Venezuela País de Futuro quienes supieron entender que ir a defender los colores de la selección en Argentina es un hecho muy importante para mí, porque al final a mis 36 años, sigo trabajando y soñando con regresar a Europa, y esa es una competencia en la que pudiese hacerlo.
Para leer (Yonathan Monsalve: “La suspensión es un duro golpe, pero no es la vida”)
Finalmente, el cóndor envió un mensaje a toda la fanaticada venezolana, a la cual invitó a seguir la Vuelta al Táchira que se avecina, en la que su hijo el águila Jeison Rujano, hará su estreno como élite. “Lamento no estar junto a mi hijo para correr juntos el giro andino, sin embargo, su preparación la hizo junto a mí y lo notó muy motivado y bien entrenado. Espero que le vaya muy bien, y estoy seguro que muy pronto coincidiremos en competencia.