Sebastián Molano no tuvo enemigos en la llegada de la tercera etapa del Tour Colombia celebrada al embalaje en Llanogrande, jornada en la que Rigo Urán retomó su camiseta como líder de la competencia
Sebastián Molano sacó su casta y terminó venciendo dentro de la tercera etapa del Tour Colombia 2.1, una fracción de terreno variopinto pero con llegada al embalaje en la que el pedalista colombiano del UAE Emirates fue el más certero. Por su parte, a Rigoberto Urán le alcanzó la considerable pérdida de tiempo de Álvaro Hodge para recuperar su camiseta rosada como puntero de la competencia.
Yes! @MolanoSebax94 wins bunch sprint to take @TourColombiaUCI ?? stage 3! ??#UAETeamEmirates #TourColombia2019 pic.twitter.com/Zwaz4SXNgc
— @UAE-TeamEmirates (@TeamUAEAbuDhabi) February 14, 2019
3 horas, 49 minutos y 54 segundos fue el tiempo con el detuvo los relojes en la población de Llanogrande el corredor cafetero, quien además de conseguir su primer triunfo como profesional dentro de las filas del equipo árabe, asumió de la mejor manera el listón como líder de la velocistas de la escuadra tras el retiro por problemas de salud de Fernando el Misil Gaviria. Julian Alaphilippe (Deceunick-Quick Step) y Álvaro Gómez (Manzana Postobón) fueron segundo y tercer lugar de la jornada respectivamente.
Etapa exigente
Los 167 kilómetros dentro de la tercera etapa del Tour Colombia que comenzaron con un circuito en Llanogrande de cuatro circunvalaciones entre Rio Negro-San Antonio de Pereira-La Ceja-Don Diego, subió en emociones conforme fueron avanzando los kilómetros, con una primer gran hecho noticioso sobre el kilómetro 50, luego de la escapada de los pedalistas Walter Vargas, Óscar Quiroz, José Castro, Brayan Ramírez, Steven Cuesta y Marvin Angarita, quienes desde ese momento y por más de 80 kilómetros subieron trabajar como bloque compacto.
Para recordar (Victoria y liderato para Alvarito Hodge)
Sin embargo, con la llegada de los últimos kilómetros, una vez se dio captura a la fuga del día y aparecieron los kilómetros de ascenso, fueron los líderes del pelotón los encargados de salir al frente. Probó Richard Carapaz las piernas de sus rivales. También lo hicieron Nairo Quintana y Miguel Ángel López, el mismo líder Rigoberto Urán, pero a su vez también respondieron con fuerza Egan Bernal, Iván Sosa, Chris Froome, Óscar Sevilla, Julian Alaphilippe y todos los demás llamados a pelear por la corona.

Posterior a eso, con los líderes en sana paz entre ellos, dentro de los últimos 5 kilómetros de competencia, los llamados a saltar al frente del grupo fueron los audaces velocistas, trayendo al primer plano al espigado Juan Sebastián Molano, ex miembro del Manzana Postobón, debutante en las filas del UAE Emirates y quien no tuvo mayores problemas para imponer su fortaleza en el embalaje final en Llanogrande.
“Me siento realmente feliz por haber conseguido esta nueva victoria en mi nuevo equipo UAE Emirates. Sin duda que tomar el testigo de Gaviria, uno de los mejores velocistas del mundo, no era nada fácil, sin embargo, pudimos hacer el trabajo y llevarnos la victoria” comentó Sebastián Molano.Nueva jornada de transición
Este viernes proseguirán las emociones del Tour Colombia 2.1 con su cuarta etapa, una fracción casi totalmente llana de 150,7 kilómetros a través de la ciudad de Medellín, en la cual de seguro estará pautada una nueva batalla para los velocistas de la competencia.

Clasificaciones
Clasificación de etapa
1. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) 3:42:54
2. Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step) m.t.
3. Diego Ochoa (COL/Manzana Postobón) m.t.
4. Miguel Ángel López (COL/Astana) m.t.
5. Egan Bernal (COL/Sky) m.t.
6. Edwin Ávila (COL/Israel Academy) m.t.
7. Miguel Florez (COL/Androni Giocattoli) m.t.
8. Juan Esteban Arango (COL/Sel. de Colombia) m.t.
9. Richard Carapaz (ECU/MOVISTAR) m.t.
10. Edison Muñoz (COL/Orgullo Paisa) m.t.
Clasificación general
1. Rigoberto Urán (COL/Education First) 7:19:37
2. Daniel Felipe Martínez (COL/EF Education First) m.t.
3. Lawson Craddock (USA/EF Education First) m.t.
4. Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step) 0:02
5. Egan Bernal (COL/Sky) 0:08
6. Bob Jungels (LUX/Deceuninck-Quick Step) 0:08
7. Jhonatan Narváez (ECU/Sky) 0:09
8. Iván Ramiro Sosa (COL/Sky) 0:10
9. Christopher Froome (GBR/Sky) 0:10
10. Sebastián Henao (COL/Sky) 0:10