El fabricante de bicicletas estadounidense Specialized acaba de anunciar la llegada de la última versión de la bici de descenso más rápida del planeta, la espectacular Demo MY21.

Durante el año 2019 el famoso fabricante de bicicletas Specialized presentó una Demo totalmente rediseñada bajo el feedback de su equipo internacional de descenso Specialized Gravity. Muy pronto Loic Bruni la puso a prueba ganando en su primera carrera de la Copa del Mundo en Maribor, Eslovenia. Meses más tarde, Loic llevó la Demo al escalón más alto en su cuarto Campeonato del Mundo y finalmente consiguió ganar su primer título en la general de la Copa del Mundo, convirtiendo la Demo en la bici ganadora por excelencia de la temporada 2019.

Es importante señalar que gracias a un cambio de reglas en la temporada 2019, la UCI  permitió que las bicicletas tuvieran ruedas de diferentes tamaños. El equipo de Specialized aprovechó la oportunidad de experimentar esta nueva configuración de 29″ delante y 27,5″ detrás y demostró ser increíblemente rápida y versátil, así que rápidamente se pusieron a trabajar para ofrecer esta configuración a todo el mundo y ofrecer la llamativa Demo MY21.

La nueva Demo MY21 ahora incorpora un flip-chip ajustable en la parte trasera que permite a los riders usar una rueda trasera de 27,5″ o 29″, dependiendo de su estilo de conducción o el tipo de bajada al que se enfrente. De serie la Demo vendrá montada con esta nueva configuración mixta: 29″ delante y 27,5″ detrás. Y gracias al flip-chip los riders podrán instalar una rueda trasera de 29″ para los descensos de alta velocidad o si se acomoda mejor a su estilo de pilotaje. Y para aquellos ciclistas que compraron la Demo 29 MY20, podrán comprar el triángulo trasero MY21 con punteras ajustables para disfrutar de esta versatilidad y sus beneficios.

Geometría ajustable

La fabricante norteamericana diseñó la geometría de esta nueva Demo, para que sea ágil y rápida. Un nuevo ajuste del punto de pivote Horst Link, permite tres configuraciones diferentes de la geometría, para ajustar a su vez la longitud de las vainas y la altura del pedalier: corta, media y alta.

Para leer (Se cancela Skyrunner World Series 2020)

El objetivo de Specialized con esta bicicleta era mejorar el rendimiento de la suspensión en impactos con grandes obstáculos. ¿Por qué? Porque científicamente hablando, los impactos con obstáculos con grandes bordes molestan y nos frenan. Éstos, hacen que la rueda trasera golpee al obstáculo, y en vez de absorber hace que esa energía generada se transfiera a nuestro cuerpo y al cuadro, con lo que hay más fatiga y sobre todo, menos velocidad.

Al otorgarle a la Demo un recorrido del eje trasero más amplio y retrasado, minimizaron el bloqueo de la rueda trasera frente a este obstáculo cuadrado. La energía del impacto ahora se transfiere a la suspensión, en lugar de al piloto. El resultado final es más velocidad sobre circuitos más técnicos.

Aún más rápida en secciones de pedaleo

La Demo convierte cada pedalada en velocidad. La cinemática de la bicicleta limita la compresión de la suspensión cuan do pedaleamos, por eso cuando nos subimos en ella y hacemos fuerza sobre los pedales, la Demo avanza en vez de balancearse sin control.

Y lo más sorprendente, es estable y segura

Bajo es rápido. Es decir, un centro de gravedad bajo te hace más estable a alta velocidad. Las bieletas de la Demo, colocan el peso del amortiguador lo más bajo y adelantado posible en el cuadro, y esto le da una trayectoria de la suspensión ideal, aportando una gran sensación tanto de estabilidad como de seguridad.

Máxima durabilidad de la suspensión trasera

Las bieletas del amortiguador no sólo colocan poco peso sobre el cuadro, sino que también no se permiten eliminar un anclaje superior. Esto reduce las posibles cargas laterales sobre el amortiguador y evita el desgaste de éste.

Muy pronto podremos ver a la Demo luchando por revalidar el título en la Copa del Mundo 2020 de la mano de los corredores del Specialized Gravity.