Entre el 8 y el 15 de este mes se llevará a cabo la 78 edición de la Paris-Niza, primera carrera World Tour de esta temporada 2020

La famosa Paris-Niza, Ciclismo, Egan Bernal, Nairo Quintanas-Niza tiene lista su 78ª edición, que se celebra entre el 8 y el 15 de este mes de marzo. Esta es la primera prueba europea del calendario UCI World Tour y presenta un trazado similar al de los últimos años, aunque con algunas novedades y con tres etapas clave para la lucha por la general: la cuarta, una contrarreloj de solo 15 kilómetros, la séptima, con un final en alto en Valdeblore La Colmiane (16.km al 6.3% de pendiente media), y la octava, con salida y llegada en Niza.

La también conocida como Carrera del Sol rendirá homenaje al fallecido Raymond Poulidor, ganador de la prueba en 1972 y 1973, y partirá, como siempre, desde las inmediaciones de París con rumbo sur hacia la Costa Azul.

Etapa por etapa

La primera etapa de la Paris-Niza ofrece un circuito con perfil en diente de sierra alrededor de la localidad de Plaisir y que guarda una trampa final: la cota de Neauphle-le-Château, de 1.4km al 7.8% de pendiente media y que se corona a unos 5km de meta, una gran oportunidad para los ciclistas más explosivos.

Recomendado para ti (El Giro de Italia correría peligro por el coronavirus)

Las dos siguientes etapas parecen diseñadas para los velocistas, pero el frío, la lluvia y las carreteras expuestas al fuerte viento, características de la París-Niza por su ubicación en el calendario, pueden favorecer la formación de abanicos y una inesperada batalla entre los favoritos.

El cuarto parcial es el único de la disciplina contrarreloj en la próxima edición. Con salida y llegada en Saint-Amand-Montrond, cuna de Julian Alaphilippe (el ídolo francés estará en la salida), y de solo 15.4km con dos cotas en la primera mitad, se antoja poca cosa para abrir grandes diferencias entre los aspirantes al amarillo.

La quinta jornada, la más larga de la carrera, con 227km entre Gannat y la Côte-Saint-André, y la sexta, con un recorrido rompepiernas de 160km, seis subidas puntuables y otras tantas sin categorizar, se presentan imprevisibles y abren el abanico para los aventureros o outsiders antes del fin de semana decisivo.

Los escaladores tendrán su día el sábado 14 de marzo con la llegada en alto a Valdeblore La Colmiane, una estación de esquí situada en los Alpes Marítimos y que guarda la meta a 1.500 metros de altitud. La subida final, de 16.3km al 6.3% de pendiente media, no cuenta con grandes desniveles, pero es larga y constante.

Para el último día, la clásica etapa con salida y llegada en Niza, presenta varias novedades en un trazado de 113.5km duro y atractivo, para valientes. Recuerda los ataques desde lejos de Alberto Contador, Marc Soler y Nairo Quintana que pusieron la general patas arriba en las tres últimas ediciones, aunque solo el catalán logró cambiar el signo final.

La ausencia de algunos míticos ascensos

En esta ocasión se echan de menos dos puertos íntimamente ligados a la París-Niza y a su desenlace, la Côte de Peille y el Col d’Eze. Las grandes dificultades serán el Col de la Porte (13.1km al 4.7%), que abrirá las hostilidades y dará paso al encadenado final: Côte de Berre Les Alpes (3.9km al 6.1%), Côte de Châteauneuf (6.5km al 6.6%) y Côte d’Aspremont (3.9km al 3.7%).

De la última subida hasta la meta restan unos 18km hasta Niza, la mayor parte en bajada, con una variación más respecto al perfil clásico. La meta no estará situada en el icónico Paseo de los Ingleses, sino que espera en el estadio Allianz Riviera, una localización que también acogerá la salida de la tercera etapa del próximo Tour de Francia.

Los favoritos

Importante destacar que el último campeón de la Paris-Niza, el colombiano del INEOS Egan Bernal, además campeón del Tour de Francia, liderará la poderosa escuadra británica en esta carrera. Pero no lo tendrá fácil el cafetero, pues en frente tendrá hombres de mucho peso, entre ellos Nairo Quintana, nueva ficha del Arkea francés y que ha comenzado su temporada 2020 de forma trepidante, ganando en cuanta competencia ha participado. Julian Alaphilippe, Simon Yates y Primoz Roglic, serán otros buenos nombres llamados a pelear por la corona.