Si bien en cantidad no son muchos los que se perderán el 106° Tour de Francia, si hay nombres importantísimos que estaban llamados a ser figuras y no estarán en competencia
El próximo 6 de julio se dará inicio la edición 106 del Tour de Francia y en el cartel de favoritos para figurar en las distintas clasificaciones, ya son notables las ausencias que tendrá la gran ronda gala para este 2019.
?♂️El ciclista colombiano aún no se habría recuperado de sus molestias del Giro
?Medios colombianos apuntan a que Fernando Gaviria no correrá el Tour
??En el caso de no competir en el Tour, podría debutar en la Vuelta a Españahttps://t.co/FD1AJ3ov41— As Ciclismo (@As_Ciclismo) June 24, 2019
Fernando Gaviria: El velocista antioqueño ha intentado de todas las formas posibles recuperar su estado físico ideal después de una lesión en la rodilla que lo hizo retirarse del último Giro de Italia, la primera ‘grande’ de la temporada. El velocista del team de los Emiratos Árabes Unidos se lesionó en abril pasado cuando sufrió una fuerte caída en el Velódromo Alcídes Nieto Patiño de la ciudad de Cali, y recientemente se confirmó que no será parte del evento. Fernando fue el primer líder de la edición pasada del Tour
Tom Dumoulin: Desde su caída en la cuarta etapa del Giro de Italia, el holandés no había recuperado su estado de forma. Su reaparición en el Critérium del Dauphiné se frustró con el abandono en la previa de la etapa reina debido a que su rodilla izquierda seguía inflamándose. El pasado lunes se sometió a una pequeña cirugía con la que trató de extirpar una mota de gravilla muy pequeña que se le había quedado en la rodilla después de que la herida exterior cicatrizara. El propio Dumoulin lamentó su ausencia pero aseguró que primero su salud, y que aspira volver renovado de cara a la disputa de la Vuelta a España.
Para leer (Froome sale de Cuidados intensivos y promete regresar)
Chris Froome: El pasado 12 de junio mientras reconocía la CRI del Critérium du Dauphiné, el británico sufrió una aparatosa caída que le dejó con fractura de fémur, otra nueva fractura en la cadera, varias costillas rotas o fisuradas y también un daño serio en el codo que deja el regreso a la alta competencia del múltiple campeón del Tour de Francia en veremos.
Y Aunque el propio Froome hace poco se mostró por redes sociales y aseguró que regresará con más fuerzas, era sin duda la presencia más anhelada del Tour de Francia y por supuesto del Ineos, el cual ahora deberá reordenas sus filas y buscar un nuevo liderato para ir por el maillot amarillo, probablemente en base al joven colombiano Egan Bernal.
Geraint Thomas (en veremos): Sufrió una caída el martes pasado en la Vuelta a Suiza que le provocó lesiones menores en el hombro derecho y en el ojo derecho. Abandonó y fue trasladado al hospital, pero tras las pruebas médicas el Team Ineos aseguró que no estaba en duda su participación en el Tour pero la condición con la que llegará el actual monarca de la ‘Grande Boucle’ es incierta. Y aunque está claro que Thomas como actual monarca querrá defender su corona, para pelear de frente deberá estar en óptimas condiciones.
Escenario abierto para muchos candidatos
Los grandes ausentes siempre están a la orden del día en las principales carreras del mundo. Pero la no presencia de Froome y Dumoulin, genera que haya mucha más apertura acerca de los posibles favoritos al título. Figuras como los colombianos Rigo Urán (EF), Nairo Quintana (Movistar Team), Egan Bernal (Team Ineos), el italiano Vincenzo Nibali (Bahrain Mérida), los franceses Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), el danés Jakob Fuglsang (Astana), el británico Adam Yates (Mitchelton-Scott), el holandés Steven Kruijswijk (Team Jumbo-Visma), y el australiano Richie Porte (Trek-Segafredo), lucen como posibles candidatos a pugnar de frente por la gloria.