“Venezuela País de Futuro” se presentará en el giro andino con el engranaje perfecto que significan unidas experiencia y  juventud

Oficialmente quedó presentando ante los medios de comunicación el equipo de ciclismo Venezuela País de Futuro, proyecto encabezado por Rubén Osorio y Miguel Ubeto y que, a partir de este viernes 11 de enero, entrará en disputa de la 54 edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta.

La reunión a los medios, realizada por la cortesía de Lotería del Táchira en el salón central de dicha institución, contó con la presencia del grupo de corredores, dirigentes, técnicos y demás miembros del team-familia que representa País de Futuro.

Dentro de la actividad, el primero en tomar la palabra fue Rubén Osorio, presidente del proyecto ciclístico y quien aseguró sentirse feliz y satisfecho por haber armado un elenco competitivo de cara al giro andino, al cual irán con el objetivo de ser protagonistas e ir en procura de la corona con alguno de sus buenos corredores.

También puedes leer (El cóndor Rujano dirá presente en la Vuelta al Táchira)

“Es un sueño volver a participar en la Vuelta al Táchira y más aún hacerlo con este gran grupo pedalistas, algunos muy jóvenes pero comprometidos como Franklin Chacón, Rafael Medina, José Mendoza, Freddy Rico, Yurgen Ramírez, entre otros, y a quienes por supuesto se les sumará la experiencia comprobada de los legendarios Yonathan Monsalve y José Rujano, quienes llegan a esta carrera con la mayor ilusión”, comentó Osorio en sus primeras palabras.

IMG_20190110_152230
Rubén Osorio, máximo dirigente del equipo criollo, aseguró que el claro objetivo es ser protagonistas del giro andino que está por comenzar

Asimismo, el directivo comentó que es de heroico permanecer vinculados al ciclismo nacional y felicitó a todos los corredores por ser los verdaderos héroes de este proyecto, “No somos un equipo de grandes recursos, pero sí de trabajo diario, contamos con el apoyo de muchas empresas comprometidas entre las que sobresalen Fina Arroz, Motos Osorio, Subicicleta.com, quienes han apostado y confiado en nuestros sueños y quienes por supuesto debemos agradecer. Así como también a Miguel Ubeto, piedra angular de organización de todo ese engranaje”.

Los objetivos deportivos en el giro andino

Por su parte y ya en lo netamente deportivo, fue José Machado, director técnico del equipo, el encargado de tomar la palabra, enfatizando que  la gran meta es ser protagonistas del giro y, porque no, conquistar el título de esta 54 edición.

“El ciclismo es un deporte tan difícil como impredecible y sabemos que van a haber grandes rivales tanto del patio como de Colombia que se vienen a preparar de cara al Tour Colombia 2.1 y de seguro nos la pondrán cuesta arriba, sin embargo, nosotros tenemos con que hacerle frente. Tenemos a un Franklin Chacón en plenitud, a Yonathan Monsalve que ansía con todo ganar la Vuelta, a José Rujano que es nada más y nada menos el tetracampeón y siempre estará en los planes de ganar, pero además a un grupo de jóvenes que están listos para brindar la batalla y buscar una gran participación”.

Lectura recomendada (El Tour Colombia, una fiesta que promete)

Sobre esto mismo habló el cóndor José Rujano, quien regresa a la disciplina tras dos años de inactividad y que explicó que si bien se siente a un 60 por ciento de sus condiciones y no ha sido fácil retornar a la bici, está listo para aportar todo su conocimiento al equipo, “me volví a enamorar del ciclismo, me siento como nunca antes motivado y espero demostrar a mi fanaticada así como a mis amigos Rubén Osorio y Miguel Ubeto que me brindaron la oportunidad de correr con ellos, que he mejorado en muchos aspectos y a mis 36 años estoy listo para demostrarlo”.

Un proyecto que no acaba con la Vuelta

Finalmente, para bajar el telón y al ser abordado por los medios, el incombustible Miguel Ubeto, hoy en día como manager del equipo y esperando que termine su inexplicable sanción que acarrea desde 2013, aseveró que el giro andino será un verdadero sueño e irán con todo en busca de la gloria, pero el trabajo ahora es que comienza, “muchos son los sueños por cumplir aún de Miguel Ubeto y de la Fundación Venezuela País de Futuro, estamos realmente para grandes cosas y vamos a demostrarlo”.

Nóminas de Venezuela País de Futuro

Equipo 1: Fina Arroz-Motos Osorio

  • Yonathan Monsalve
  • Franklin Chacón
  • José Mendoza
  • Ralph Monsalve
  • José Rujano
  • DT José Machado

Equipo 2: Motos Osorio-Subicicleta.com

  • Rafael Medina
  • Freddy Rico
  • José Bruzual
  • Deins Hernández
  • Luis Mendoza
  • DT Francisco Ubeto
Venezuela País de Futuro
La familia de Venezuela País de Futuro está lista para asumir el reto llamado Vuelta al Táchira