El colombiano de Quick Step, Álvaro Hodge, fue el más veloz de la llegada al embalaje en de la disputa de la segunda etapa del Tour Colombia 2.1
Se disputó la segunda etapa del Tour Colombia 2.1 y fue el colombiano del Quick Step, Álvaro Hodge, el encargado de quedarse con la victoria de la jornada y convertirse en el nuevo líder de la competencia, destronando por muy pocos segundos al también cafetero Rigoberto Urán, quien pese a entrar con los favoritos del día, poco pudo hacer para evitar el cambio de mando en la clasificación.
Situación de carrera: 55’’ la fuga del pelotón #TourColombia2019. Restan 20 KM pic.twitter.com/P31o3LZIcs
— Tour Colombia 2.1 (@TourColombiaUCI) February 13, 2019
3 horas 21 minutos, 40 segundos, fue el tiempo con el Alvarito Hodge detuvo el cronometro de la segunda fracción, la cual se decantó con un embalaje masivo en el que el miembro del Quick Step aprovechó el trabajo de selección de su equipo y el lanzamiento del argentino Maximiliano Richeze para ganar la pulseada tanto al misil Fernando Gaviria como a todos los demás velocistas presentes en competencia.
Etapa para aventureros
150,5 kilómetros de terreno llano entre La Ceja y Rio Negro, con un exigente circuito en las adyacencias de Canadá, fue lo planteado para este segundo día de Tour Colombia 2.1, con un pelotón que desde el inicio se mostró tranquilo en el pedaleo, dando oportunidad a la conformación de una fuga que fue comandada por el sempiterno Óscar Sevilla (Medellín Team), quien en compañía de Simon Pelleaud (Iam Cycling), José Hernández (Orgullo Paisa) y Felipe Laverde (GW Shimano), armaron un buen bloque para ir en busca de las emociones transitorias de carrera.
Con el pasar de los kilómetros el bloque de fugados y gracias a la categoría de los nombres que integraban la aventura, llegó a contar con hasta tres minutos de ventaja; aunque sin llegar a generar ningún sobre salto en el grupo persecutor.
Para recordar (Liderato para Rigo Urán en el inicio del Tour Colombia)
Sin embargo, cuando restaban poco más de 5 kilómetros para el final, con el pelotón trabajando compacto y las fuerzas menguadas de los punteros que quedaban (Sevilla,Pelleaud), la escapada llegó a su fin, dejando servida la mesa para la definición de parte de los velocistas, quienes una vez llegado los últimos 500 metros pusieron toda la fuerza en sus piernas para ir en disputa del triunfo; por supuesto con Hodge como el gran protagonista del día, que tras la labor en conjunto del Quick Step abrió su brecha y terminó cantando victoria con los brazos en alto.

“Fue una gran etapa, era lo que veníamos a buscar y con éxito lo conseguimos. Fernando (Gaviria) me dijo que no se sentía bien en los últimos kilómetros y que se sentiría feliz si yo ganaba y con fortuna pude conseguirlo. Por otro lado, agradecer al equipo Quick Step por todo el apoyo en el arribo, esta victoria es también de ellos y eso debo reconocerlo. Feliz también por poder portar la camiseta como líder de este Tour, la portaré como mucha alegría hasta que la tenga conmigo”, señaló el cafetero tras el momento de su llegada a la meta.
Nueva fracción de transición
El Tour Colombia 2.1 seguirá llenando de emociones las carreteras de Antioquia este jueves con la disputa de la tercera etapa, un tramo llano sobre 167.6 kilómetros con salida y llegada en Llanogrande y paso por el primer puerto de montaña considerable de esta edición en el Alto del Nano (3.5 km al 5.5%), en el que es probable vivamos la primera batalla de los escaladores de la competencia.

Clasificación de la etapa
1. Álvaro José Hodeg (COL/Deceuninck-Quick Step) 3:21:40
2. Martin Laas (EST/Illuminate) m.t.
3. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) m.t.
4. Mihkel Räim (EST/Israel Academy) m.t.
5. Maximiliano Richeze (ARG/Deceuninck-Quick Step) m.t.
6. Luca Pacioni (ITA/Neri Sottoli-Selle Italia-KTM) m.t.
7. Imerio Cima (ITA/Nippo-Vini Fantini) m.t.
8. Paolo Simion (ITA/Bardiani CSF) m.t.
9. Egan Bernal (COL/Sky) m.t.
10. Jhonatan Narváez (ECU/Sky) m.t.
Clasificación general
1. Álvaro José Hodeg (COL/Deceuninck-Quick Step)
2. Rigoberto Urán (COL/EF Education First)
3. Daniel Felipe Martínez (COL/EF Education First)
4. Lawson Craddock (USA/EF Education First)
5. Taylor Phinney (USA/EF Education First)
6. Alex Howes (USA/Education First)
7. Julian Alaphilippe (FRA/Deceuninck-Quick Step)
8. Jhonatan Narváez (ECU/Sky)
9. Iván Ramiro Sosa (COL/Sky)
10. JONATHAN CASTROVIEJO (ESP/Sky)