Que los gregarios consigan victorias ya no es de sorprenderse. Primero fue el británico Geraint Thomas ganando el último Tour de Francia, y ahora el colombiano Winner Anacona, quien sin llegar con un rol protagónico a la Vuelta a San Juan, terminó consiguiendo el primer triunfo de su carrera deportiva

Winner Anacona es el nombre de moda dentro del ciclismo latinoamericano. El gregario de Nairo Quintana y Richard Carapaz dentro del Movistar, consiguió proclamarse con total justicia de la Vuelta a San Juan en bicicleta, una competencia que brindó las primeras grandes emociones ciclísticas del año.

El colombiano que había logrado vencer en la etapa reina el pasado día viernes, administró sus fuerzas junto al equipo de telefonía celular y se mantuvo firme en el liderato de la carrera hasta la jornada final de ayer domingo, jornada que quedó en manos del irlandés Sam Bennett.

Para leer (El Sky seguirá apostando a las bicicletas Pinarello)

22 horas, 9 minutos y 21 segundos fue el tiempo general con el que Winner Anacona conquistó el giro sanjuanino, el cual representó además de su primer gran éxito como profesional, un momento de absoluta felicidad y satisfacción.

Palabras de Winner

«Desde el primer día tuve buenas sensaciones y este año estoy sorprendido por el buen nivel de la carrera. El mejor momento ha sido al cruzar la línea, ya que no te sientes ganador hasta que entras en la meta», dijo Anacona, que hasta 2012 corrió en equipos amateurs, y que desde que está en el Movistar siempre ha sido un fiel gregario de su compatriota Nairo Quintana.

«Es una victoria muy importante para mi carrera, quizá la más importante, y más que nada porque se trata de mi primer título como profesional», agregó el cafetero,  cuyo mejor resultado en una Gran Vuelta fue el 25° puesto conseguido en el Giro de Italia en 2017, además de la novena etapa de la Vuelta a España lograda en 2014.

Para terminar, hablando sobre lo que se viene en la campaña ciclística de este 2019, Anacona expresó que «Haber ganado me da mucha confianza para todo lo que nos espera, porque se viene un año muy largo y de mucha exigencia, en el cual estaremos al frente defendiendo los intereses del equipo».

Cabe destacar que el podio final de la Vuelta fue completado por Alaphilippe (a 35 segundos) y el español Óscar Sevilla (Team Medellín), a 57 y quien defendía el título ganado en 2018.

El resto de los campeones

El título general de Montaña fue para el sanjuanino Daniel Zamora (Agrupación Virgen de Fátima), que también quedó en lo más alto de la tabla entre los argentinos. La clasificación de sprint fue liderada por el neuquino Maximiliano Navarrete (Selección Argentina) y el belga Remco Evenepoel (Deceuninck-Quick Step) se impuso en la categoría sub-23.

https://www.youtube.com/watch?v=c-DA6Npj1ec