Al practicar deportes extremos es muy fácil dejarse llevar por las emociones, sin embargo no se debe pasar por alto la seguridad y la precaución. Así que acá te dejamos algunos consejos para que te diviertas de la forma más segura posible

Hay varios tipos de personas, y entre esas están unas que son más aventureras, a las que les gusta realizar actividades desafiantes y poco convencionales, entre estas actividades se encuentran los deportes extremos.

Nutrición: Comer chocolate y correr: Aquí cinco beneficios de comer chocolate

Esta disciplina conlleva una serie de riesgos, que puede poner en peligro la vida de quien lo practica, si no se aplican medidas de prevención y seguridad. Al realizar estos deportes se genera mucha adrenalina, esta puede convertirse en un arma de doble filo, debido a que puede hacerte de manera irracional e imprudente o puede mantenerte alerta ante cualquier situación.

Practicas deportes extremos Hazlo seguro
Foto de Viviendo la Salud.

A continuación te dejaremos una serie de consejos para que disfrutes al máximo de la actividad.

Motivación

La motivación es muy importante, no solo es querer hacer la actividad. Al estar motivado tendrás la seguridad de querer hacer el deporte, esto es necesario porque al ser un deporte extremo o de alto riesgo el miedo que vas a sentir al iniciar será tu impulso y no una piedra en el camino.

Destacado: Gorra o visera al correr: conoce qué es lo mejor

Planificación para realizar deportes extremos

Acá debes instruirte sobre el deporte; equipo; vestimenta; zona donde se va a realizar la actividad; contingencia; posibles riesgos y muchos otros factores que ayuden a tu seguridad.

Condiciones climatológicas

Esto puede que suene un poco tonto para muchos, pero es realmente necesario, por lo menos en el caso de los que van a practicar paracaidismo; salto base; wingsuit; surf; bodyboarding; parapente… son algunos de los tantos deportes que hay. El caso es que es necesario saber y estar preparado que condiciones habrá ese día, si será de lluvia; calor; con mucho viento, de ahí podrás tomar la decisión de si es o no conveniente hacerlo ese día.

El momento o el tiempo ideal para la práctica de estos deportes extremos son las vacaciones. Sin embargo, es el tiempo en donde ocurren más accidentes y lesiones, debido a que muchas personan no toman en cuenta los riesgos y tampoco tienen protocolos de seguridad.

La seguridad está ante todo, si estás de vacaciones y te planteas realizar alguno de los tantos deportes extremos que hay lo mejor que puedes hacer es prepararte. Algunas recomendaciones para estos días son:

  • No ingerir alcohol o ni drogas si ya te has planteado realizar alguna actividad.
  • Tener todo el equipo necesario.
  • Entrenamiento, preparación y prudencia.
  • No realizarlo solo, en este tipo de actividades siempre hay guías y expertos.

Recuerda siempre disfrutar al máximo, y para que sea así asegúrate de cumplir con los protocolos de preparación y se prudente, así tendrás menos riesgo y podrás disfrutar de la aventura.