La emblemática carrera de aventura Huairasinchi vuelve este año 2020 del 05 al 10 de diciembre
El Huairasinchi Movistar ya tiene sus cupos listos desde hace meses atrás, así lo informó Santiago López directivo de Proyecto Aventura, empresa organizadora de esta carrera de aventura. La adrenalina de esta competencia se vivirá del 05 al 10 de diciembre en los hermosos Andes ecuatorianos, parajes en donde los atletas deberán mostrar su experiencia y estrategia en orientación y navegación terrestre, trekking, bicicleta de montaña, y cuerdas.
López comentó que, para esta edición, se implementará un estricto protocolo de bioseguridad, un sistema de ruta que hará la carrera segura tanto para los corredores como para el staff. De igual forma precisó que El Huairasinchi tendrá una ruta de 300 kilómetros para la categoría expedición en donde el equipo ganador necesitará un aproximado de 55 horas sin paradas para finalizar el trayecto. La carrera contará con etapas de trekking, bicicleta de montaña, sistemas de cuerdas fijas en zonas agrestes alejadas de las ciudades y poblaciones, quedando fuera para esta edición la disciplina de kayak.
El Huairasinchi ofrece diversas categorías (Expedición y Aventura) en las cuales hay que cumplir algunos requisitos.
Categoría Expedición:
- ARWS Expedición: Esta categoría otorga puntos en el sistema de ranking del ARWS. Se conforma por equipos de cuatro (4) integrantes y que por lo menos incluya un integrante femenino y dos (2) integrantes con la misma nacionalidad.
- ARWS Expedición Damas: Esta categoría otorga puntos en el sistema de ranking del ARWS. La conforma por equipos de cuatro (4) integrantes damas y por lo menos dos (2) de la misma nacionalidad.
- Expedición Varones: Se conforma por equipos de cuatro (4) integrantes varones y por lo menos dos (2) de la misma nacionalidad.
Categoría Aventura:
- Aventura Parejas: Equipos de dos (2) personas sin importar género ni nacionalidad.
- Aventura Damas: Formado por equipos de cuatro (4) integrantes damas y por lo menos dos (2) de la misma nacionalidad.
- Aventura Varones: Formado por equipos de cuatro (4) integrantes varones y por lo menos dos (2) de la misma nacionalidad.
- Aventura Mixta – Equipos de cuatro (4) integrantes, que por lo menos incluya un (1) integrante femenino y 2 integrantes con la misma nacionalidad.
“El Huairasinchi contará con la presencia de varios equipos y corredores internacionales, si los vuelos lo permiten, entre los que se encuentra; Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Dinamarca, EEUU, Europa y por supuesto Ecuador. La carrera tendrá 40 equipos en total participando, 20 en la categoría ARWS Expedición y 20 en la categoría Aventura de 140 kilómetros” puntualizó López.
El título ganador “El Huairasinchi 2019” fue para el equipo español/brasilero “Columbia Vida Raid”. De los equipos ecuatorianos solo uno logró culminar la carrera. Este año varios equipos se ven con mucha fuerza, entre ellos: el “Terra Aventura” conformado por Joaquín López, Victoria Calisto, Felipe Munchmeyer y Nicolás Miranda, y el equipo Aring Trotamundos conformado por Lorena Cevallos, Javier Luna, Felipe Luna y Andrés Salvador.
“Ahí te vamos Huairasinchi, un gran grupo de equipos ecuatorianos que este año no nos vamos a dejar doblar” comentó en sus redes Joaquín López miembro del team Terra Aventura.
Este año la dinámica previa a la carrera será que los equipos deberán registrarse el sábado 7 de diciembre en Quito y posteriormente deberán conectarse virtualmente a la ceremonia de apertura y congresillo técnico. La partida se realizará con turnos de inicio en un lugar abierto y sin contacto entre equipos el día 6 de diciembre. “Ellos recibirán los mapas de carrera solamente 1 hora antes de iniciar, deberán planificar su ruta y estrategia sin ayuda de la tecnología”, expresó Santiago López.
Trail Running: Tenerife Bluetrail será Campeonato de España
El Huairasinchi siempre se ha caracterizado por rutas hermosas con paisajes ecuatorianos inigualables, en esta oportunidad no será la excepción, la ruta para vivir al máximo la adrenalina, tendrá como marco los imponentes Andes ecuatorianos, considerando que la altura en carrera oscila entre los 2.000 y 4.200 metros sobre el nivel del mar.
El Huairasinchi Movistar se lleva a cabo gracias a Movistar Ecuador, Imptek, Biosil Performance, Sabai y Cinemark .
Vale la pena destacar que El Huairasinchi es un ícono en cuanto a carreras de aventura se refiere, es por ello que desde el año 2014 forma parte de la Serie Mundial, siendo esta competencia clasificatoria para el Mundial de Aventura ARWC, que se realizará a finales del 2021.
Para mayor información visita: https://www.proyectoaventura.com. Redes sociales: Instagram y Facebook @Huairasinchi