Dentro de un mes llega la segunda edición del Reto Camino del Salvador, una carrera de montaña en el Camino de Santiago donde no se compite, sino que el objetivo es compartir 70kms al trote por un trazado lleno de pura historia, desde el Alto de Pajares. Y con un final apoteósico, entrando todos juntos con la música de la tierra a la Catedral del Salvador
El próximo 14 de mayo, es la fecha elegida para el “II Reto Camino del Salvador” en el mitico Camino de Santiago que llega con un máximo de 200 participantes. Las inscripciones están ya abiertas para una prueba única, que recupera el viaje de retorno a casa del Rey Alfonso, tras orar ante el Sepulcro.
Lo hace además, en uno de los tramos más bellos del mismo y buscando el final en la propia Catedral de El Salvador. El recorrido ofrece una distancia total de 70 kilómetros, que parte de los altos de Valgrande-Payares, con media Asturias a nuestros pies. Partiremos al amanecer, buscando todos juntos el destino final en la ciudad de Oviedo/Uviéu. La meta final, en concreto, estará en la misma Plaza de la Catedral.
Ciclismo: La frenética París-Roubaix 2022 todo un espectáculo
El techo de carrera se encuentra prácticamente en la propia salida, desde la Cima de Cuitu Negru en Valgrande Pajares con 1850 metros de altitud y el más bajo en la Oviedo con 242. Por tanto es una carrera «cuesta abajo» donde en total, el desnivel positivo será de 2.676 metros, y el negativo de 3.886 metros.
Reto Camino del Salvador: Espíritu peregrino para compartir, no competir.
Al ser una prueba lineal, que prima además la parte lúdica y de conocimiento del terreno sobre la parte competitiva la organización tiene previsto que cualquier corredor que abandone durante la prueba, bien por fatiga o por no cumplir los horarios de cierre, la organización le dará la opción de reincorporarse en un punto de avituallamiento posterior, para ello se le facilitará el traslado mediante los medios propios de la organización.
Durante los 70 km del recorrido se transitará por diferentes terrenos, montaña, pistas, caminos, núcleos urbanos y carreteras. Por todo esto y para ayudar que la prueba trascurra sin sobresaltos se contará con personal de la organización que se encargará de dar apoyo ante cualquier eventualidad además de personal de la guardia civil de tráfico, protección civil, policía local y un gran número de voluntarios.
Lesiones y tratamientos: Cinta kinesiológica, qué es y cómo funciona
La prueba no es competitiva, se neutraliza el paso en algunos lugares. Es una prueba que premia el compartir viaje, ruta, anécdotas…. Buscando recuperar aquel espíritu peregrino donde lo importante es solo el llegar, nunca ganar. Al final se trata de pasar un día en el camino haciendo los 70 km al ritmo de cada quien. Por supuesto hay tramos libres, la mayoría de ellos, pero se establecen unos horarios en los avituallamientos en los que esperar para completar los 70 km como peregrinos de forma conjunta en 12 horas.
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022: FICHA TÉCNICA.
- Organizadores: Lena BTR
- DISTANCIA: 70 KM D`+1300/D+1900
- Web de información e inscripciones: www.lenabtr.com
- Fecha de celebración: 14 de mayo
- Horario de salida: 07:00
- Lugar de salida: Estación invernal de Valgrande Pajares.
- Lugar de Meta: Plaza de la Catedral de Oviedo
- Principales lugares de Paso: Parque Natural de las Ubiñas La Mesa, Pola de Lena, Mieres, Oviedo
- Número de participantes aprox: 200.
- Precio: 50 euros
Incluido con el dorsal:
- Transporte desde Oviedo a la salida en autobús.
- Seguro de accidentes.
- Reportaje fotográfico.
- Bolsa del Corredor (el año pasado incluía además del último avituallamiento, camiseta conmemorativa, gorra, buf, bolsa de lona de Turismo Oviedo, Camiseta de Oviedo Origen del Camino, pergamino salvadoreña, etc)
- 6 avituallamientos sólidos y 8 líquidos.
- Vehículos de la organización para traslado de abandonos.
- Seguro de Accidentes.
- Médico y ambulancia durante toda la carrera.
- Duchas en Oviedo y parking privado para los participantes.
- Medalla conmemorativa.