El velocista jamaiquino Usain Bolt habló para la campaña Only See Great de Puma, donde comentó como hizo para convertirse en el hombre más rápido de la historia

Usain Bolt ocho veces campeón olímpico de velocidad y plusmarquista mundial en los 100, 200 y 4×100 metros lisos realizó una revisión de su carrera deportiva (que terminó en el 2017), en una entrevista a Puma en una entrevista denominada Only See Great.

Bolt comienza el relato con su primera participación olímpica, específicamente en los JJOO de Atenas cuando apenas tenía 17 años. En esa edición fue eliminado en la primera ronda de los 200 metros con un registro de 21,05 segundos.

Only See Great de Puma Usain Bolt
Foto de Risbel Magazine

«Cuando me eliminaron en Atenas entendí que para ganar tenía que esforzarme más», con lo que añadió, «como junior, tenía mucho, mucho talento, pero cuando alcancé el nivel senior todavía era un poco joven e ingenuo y creía que no necesitaba trabajar duro para competir a alto nivel. No pasar la primera ronda en Atenas me ayudó a mirarme y entender que si quiero ser el mejor o ganar una medalla de oro olímpica tenía que esforzarme más y trabajar más duro», comenta.

Running: ASICS Magic Speed unas polivalentes zapatillas de competición

No fue hasta sino cuatro años después (2008) que Usain pudo redimirse y consagrarse campeón mundial con 9,72 segundos. «2008 fue el primer año que empecé a entrenar a alto nivel, a hacer todo lo que mi entrenador decía que debía hacer, y eso fue muy importante», expresa el plusmarquista jamaiquino.

Rivales más fuertes

Bolt destaca que la temporada más dura y que a la vez le lleno fue en 2015, «Me mostró que con trabajo duro todo es posible, a creer en mí mismo. Llegó el día y demostré lo que podía hacer», comenta el velocista posiblemente en referencia a la ajustada victoria que tuvo ante a Justin Gatlin (9,79 por 9,80 segundos).

Al momento de la verdad, nadie pudo ser más fiable que Bolt durante casi 10 años «Dominar a lo largo de los años es el legado más importante que puedo dejar. Se puede ganar unos Juegos, pero ganar tres consecutivos en una lapso de ocho a diez años es muy difícil. Yo me mantuve motivado y centrado en ir año a año, no pensaba en los próximos cuatro sino en un año más en el que dominar y seguir trabajando a alto nivel».

Te dejamos acá la entrevista al plusmarquista jamaiquino.