Si has comenzado a correr con unas zapatillas nuevas, es posible que sientas la pisada diferente, no tengas la misma sensación de comodidad e incluso puedes experimentar molestias

Todo corredor o deportista debería saber que cuando se hace un cambio de zapatillas se necesita un periodo de adaptación. Al usar mucho tiempo un calzado, este se amolda a tu pie y estilo de carrera.

Comenzar a correr con un par de zapatillas nuevas cambia no solo la sensación, también la forma en que las articulaciones y los músculos trabajan. Es por esa razón que se debe someter el calzado y el pie a un proceso de adaptación.

Recomendaciones

Muchos especialistas recomiendan, usar el par viejo y el nuevo simultáneamente. Ejemplo las zapatillas viejas para hacer los fondos ya que son cargas prolongadas y las nuevas para los entrenamientos cortos. Esto mientras las nuevas se van amoldando a tu pisada, así evitas pequeñas lesiones o dolores.

También puedes usar las nuevas para caminar en la rutina diaria, y así amoldarlas más rápido a tu manera de pisar.

Para los corredores que están acostumbrados a correr más de 30 o 40 km semanales y cambian las zapatillas, es normal que se sientan incomodos, sientan molestias o puede que su rendimiento no sea el mismo.

recomendaciones para cambiar de zapatillas
Recomendaciones para cambiar de zapatillas

Realmente es muy beneficioso amoldar las zapatillas en los entrenamientos cortos. No debemos dejarnos llevar por las ansias de estrenarlas, esto puede terminar muy mal para nuestros pies e incluso hacernos pasar un mal rato.

Otro punto y muy importante, es no estrenarse los tenis el mismo día de la carrera. En el running es muy importante no hacer esto ni con el calzado; ni con los geles; ropa; lentes; audífonos; alimentación y algunos otros. Todo debe ser probado en los entrenamientos y fondos ya que correr es una actividad que amerita tranquilidad y comodidad, no es muy satisfactorio ir en plena carrera con la idea de querer cambiarse las zapatillas.