La World Athletics realizó una conferencia virtual con los organizadores de todas las pruebas que integran su circuito para analizar la grave situación creada por la pandemia global por coronavirus
El primer balance de la World Athletics indica que, de las 168 pruebas con labels, sólo pudieron realizarse 19, mientras que el resto fue reprogramado para el segundo semestre –aunque en situación de incertidumbre– o directamente para el 2021.
Entre los maratones denominados “Majors” y que tienen la mayor categoría dentro de los Labels, sólo pudo correrse Tokio, a principios de marzo, pero se vio limitado a la Elite, suspendiéndose la prueba popular.
Otros grandes maratones como Boston y Londres fueron canceladas y reprogramadas, respectivamente, aunque, en estos momentos, la situación es de total incertidumbre. Lo mismo sucede con casi todas las carreras programadas para el segundo semestre, aguardándose el desarrollo de la pandemia, la situación sanitaria en general, las nuevas disposiciones de seguridad que tomen las autoridades y las posibilidades de viajes y movimientos turísticos.
Te puede interesar: Maratón de Berlín 2020 cancelado por la pandemia
Y entre los grandes maratones del otoño del hemisferio Norte también la situación es incierta. Entre ellos, Chicago (11 de octubre) y Nueva York (1 de noviembre). En su última conferencia de prensa, el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio señaló que “hoy nuestra preocupación central es atender la pandemia y resolver una situación tan grave” y –consultado específicamente– dijo que “todavía es demasiado pronto para referirnos al maratón”. El Maratón de Nueva York, uno de los más populares del mundo, atrae a más de 50 mil corredores (53.627 en 2019) y tiene un impacto sobre la economía de la ciudad de más de 410 millones de dólares.
En cuanto al maratón de Berlín, otro de los más relevantes del mundo, ya quedó suspendida su realización para el 29 de septiembre debido a las disposiciones del gobierno local (no se permitirán eventos con más de 5.000 personas, al menos hasta noviembre). La organización comunicará en las próximas semanas el futuro inmediato de la carrera.
Fuente: Ñandú.