Joma R.5000 es la zapatilla más ligera en la historia de la casa española, ideal para las carreras rápidas y corredores que vayan por debajo de los 3 min/km
Joma R.5000 apenas tiene un peso de 187 gr y 201 gr en la talla 45, son unas zapatillas para corredores que enten bien definidos muscularmente y que no necesiten mucha proteción por parte de la mediasuela.
Análisis de las Joma R.5000
Upper
La parte superior cuenta con matriales caracteristicos de competición como mallas muy ligeras y transpirables, pocos refuerzos (sólo los imprescindibles), material fino pero que sujeta el pie con contundencia, lengüeta extremadamente fina y, sobre todo, un aspecto minimalista que transmite eficiencia.
En las R.5000 está presente la VTS, que es la tecnología que permite una transpirabilidad máxima. La VTS es más visible en la puntera, donde aparte de los agujeros de ventilación que están por todo el upper, se mezclan con otros aún más grandes, que incluso dejan ver el calcetín.
En la parte interior de las zapatillas se observan unos finos y planos cordones, que están pasados por la delgada lengüeta para que ésta no se mueva al correr.
Seis ojales, dejando un séptimo libre, dan paso al interior donde se observan varias cosas a destacar.
Revisa el análisis del: Garmin Forerunner 745 vs Forerunner 945
Si se retira la fina plantilla, se observa que el footbed es de EVA natural y además no está simplemente encima de la mediasuela, sino que está integrado en ella, cosido de manera plana, para que no sobresalga ninguna costura.
Mediasuela
La mediasuela de las Joma R.5000 es totalmenta novedosa para la casa española porque es la primera en su historia cuyo drop se reduce a tan sólo 6mm. Va en conjunto al bajo perfil, con una altura que merodea los 20 mm (por encima en el talón y por debajo en el antepie).
La parte de la mortiguación de la zapatilla cuenta con Fly Reactive, es el sistema propio de la marca que permite aprovechar buena parte de la energía que se libera al impactar el pie con el suelo. La manera como lo hace es facilitar el despegue, pero sin elevar demasiado del suelo.
Siendo este un material muy ligero y flexible, esta tecnología ayuda a que la eficiencia en carrera sea muy alta.
Suela
En la suela se puede observar un taqueado agresivo, capaz para zapatillas de competición. El caucho es un material pesado, y en este modelo se ha utilizado exclusivamente en el taqueado que es la parte que esta más en contacto con el suelo.
La posición del taqueado, especialmente bajo los metatarsos es consecuencia de la tecnología Flexo propia de Joma y que recurre en ubicar las franjas por donde se flexiona la zapatilla, desde el momento de impactar hasta completar la transición de la pisada.