La New Balance Fresh Foam Vongo v4 es una zapatillas ideal para carreras de media y larga distancia. Que solo con el grosor de su suela se sabe que la amortiguación será de lujo

La New Balance Fresh Foam Vongo v4 no necesita de sistemas de amortiguación externo, ni refuerzos rígidos en el upper.

Especificaciones técnicas

Mediasuela

En las Fresh Foam Vongo v4 de New Balance la estrella es la mediasuela, esta está fabricada de  Fresh Foam y  FuelCell unto lo más avanzado que ha dado la marca americana.

Fresh Foam es un polímero termoplástico que deja como resultado una espuma suave, confortable, ligera y estable.

El diseño de la mediasuela se hace a través de un programa informático. Este es el resultado de analizar la pisada de miles de corredores. Tanto aficionados, como profesionales, en lo que se llama D2D (Data to Design).

Las formas hexagonales irregulares que, distribuidas en lugar y forma según D2D. Permiten que la amortiguación sea más suave y estable según interese. Por estas razones la media suela de las New Balance Fresh Foam Vongo v4 es la estrella.

El drop de es de apenas 4 mm, el acabado de hombres tiene un peso de 306 gr y en el de mujeres 257 gr. Las New Balance Fresh Foam Vongo v4 tienen un costo de 150€.

Puedes leer: Salir a correr con frío, beneficios y consejos de cómo hacerlo

Suela

Esta está fabricada con dos tipos de caucho. Uno con gran durabilidad y el otro con gran adherencia. El primero es el NDurance y es un caucho sólido, más resistente a la abrasión. Y el segundo es Blown Rubber (“goma soplada”, es un caucho al que se le ha rebajado la densidad, haciéndolo más adherente).

En la suela se ve una línea que va desde el talón hasta los dedos y su función es  ayudar al pie a seguir el movimiento de rotación correcto.

Upper

La parte superior está diseñada con una fina malla que apenas tiene refuerzos exteriores, lo que le da un aporte de ligereza y comodidad de uso.

La malla es del tipo Hypoknit y se caracteriza por generar un entramado elástico que permite sujetar al pie de manera cómoda. El moldeado de Hypoknit lo realiza New Balance en 3D, de esta manera se cómo controla la dirección y el nivel de estiramiento. El upper en la parte del tobillo tiene forma de botín.

En la parte superior, la malla Hypoknit es del tipo Engineered Mesh. Muy abierta y ventilada por toda la zona delantera y más reforzada por toda la zona media.

En el talón se utiliza un clip que se encarga de estabilizar al tobillo en el momento de impactar contra el suelo. Se trata de ASYM Counter y New Balance utiliza el mínimo material para lograrlo.

En el interior hay unas piezas acolchadas de un material suave que se van a abrazar al pie. Rellenando el hueco bajo los maléolos, para que éste no se mueva.