Los corredores principiantes siempre se encuentran frente a este gran dilema: ¿Cuál es la forma correcta con la que debemos respirar?
Respirar, muchas veces se piensa que ese tema es cuestión sencilla, pero cuando vemos que no aguantamos ni 5 minutos de trote nos sentimos defraudados, con ganas de tirar la toalla y hasta mareados, sin saber que lo que está fallando es la forma cómo inhalamos y exhalamos el aire que entra a nuestros pulmones. De hecho, muy pocas personas son las que le ponen atención a su respiración y son conscientes de este proceso. ¡Seamos sinceros!

No es un secreto para nadie que al correr el consumo de oxígeno se incrementa. Muchos podrían pensar de buenas a primeras que la fórmula correcta para respirar es tomar el aire por la nariz y expulsar por la boca. Sin embargo, si haces esto, en seguida te darás cuenta que no es suficiente. Por la boca entra mucho más y mira que la demanda de oxígeno a medida que aumentes la velocidad será cada vez mayor. Si nos fijamos en los atletas de alto rendimiento, ellos siempre llevan la boca abierta a tope.
Ya sabes que conviene respirar por lanariz y por la boca. Lo importante siempre es que entre la mayor cantidad de oxígeno. Sáquense ya la idea o el falso mito de inspirar únicamente por la nariz, salvo que el esfuerzo sea realmente bajo.

A medida que vayas involucrándote en el mundo del running, aprenderás que cada quien debe establecer su propio ritmo de respiración al correr, ya que no es igual para todos, pero si coinciden en un aspecto: es mejor tomar el aire en pequeñas dosis, que hacer inspiraciones largas y profundas; así evitarás las molestas apneas.
Además, la respiración debe ser de vientre y no torácica: al tomar el aire debemos llevarlo hacia el vientre, ver que la “tripa” sube y baja, para cerciorarnos de que no hacemos una respiración torácica, que es la causante que nos agotemos antes. Aunque al comienzo quizá te cueste y tengas que repetírtelo una y otra vez, en pocas carreras lo habrás interiorizado.

Algunos especialistas recomiendan practicar la respiración inflando globos, que a su vez permite aumentar la capacidad pulmonar. Todo esto influirá en tu desempeño en el asfalto y podrás correr sin sentir que te ahogas. ¿Cómo aprendiste a respirar tú?